CIRCULAR AL CERREOS DESDE EL MEICIN
"La lealtad no depende de las circunstancias porque es la permanencia de los principios".
Francisco Garzón Céspedes
Lugar de salida: Refugio del Meicín (Lena-Asturias)
Lugar de llegada: Tuiza de Arriba (Lena-Asturias)
Tipo de ruta: Circular hasta el refugio.
Recorrido: Refugio del Meicin - Collado Terreos - Peña Cerreos (2.111 m.) - Huerto Las Rubias - Los Tapinos - Las Mollas - Refugio del Meicin -. Tuiza de Arriba.
Km. recorridos: 10,49 km.
Desnivel acumulado: 648 metros.
Tiempo total ruta: 04:57 horas
Observaciones: Subida al Cerreos desde el refugio del Meícin hasta el Collado Terreos, desde allí se opta por subir al pico buscando la crestería, el descenso se hace por la vía normal de nuevo hasta el collado. Desde aquí la ruta no sigue ninguna senda ni camino marcado, dejándonos guiar por la intuición al rodearla, el descenso se hace por senderos en los que en algún momento aparece algún jito, pero escasos. Del refugio hasta Tuiza el camino está balizado y señalizado.
OJO: El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar extravíos y/o accidentes.
Powered by Wikiloc
Este era el tercer amanecer que contemplaba desde la vega del Meicin lugar en el que se ubica el refugio de montaña donde había ido a pasar unos días con un más que buen amigo, durante los días anteriores habíamos realizado rutas por el este impresionante macizo de montaña, una de ellas, la del primer día fue subir hasta su cima más alta (la que se encuentra soleada en la fotografía): Peña Ubiña (2.417 m.s.n.m.). Como todas las mañanas abandoné el refugio muy temprano para sentarme en las rocas y disfrutar del amanecer y también del alegre canto de los pájaros, buscaba tranquilidad y a bien que la encontré estos días en estas montañas.
Para el último día queríamos hacer una ruta corta y la noche anterior antes de la cena salió la propuesta de ascender la Peña Cerreos (fotografía inferior) y rodear esta cima y la Peña Medio Cabello, un poco a la aventura de lo que nos fuésemos encontrando y a fe de que salió una buena ruta de montaña.
Tras un buen desayuno en el refugio del Meicin (1.554 m.s.n.m.), bien temprano y con un sol ya de justicia propio del mes de julio salimos del refugio con lo justo en la mochila con intención de realizar un rápida ascensión hasta la cima de Peña Cerreos, la subida por la vía normal de ascensión hasta el collado Terreos, la sombra de la montaña se proyectaba sobre una pequeña parte de la subida y era un buen aliciente para llegar cuanto antes hasta allí ya que a pesar de la hora temprana calentaba y bien.
A buen paso alcanzo el collado, frente a mi la inmensa mole de la Ubiña, se agradece llegar aquí ya que tira algo de brisa y se agradece. Desde aquí en vez de seguir la vía normal de subida a la cumbre (jitada) opto por subir hacía la crestería con la intención de contemplar desde allí el valle de Riotuerto, algo me dice que al ser tan temprano puede haber rebecos pastando en sus praderas. Así que sigo subiendo por los contrafuertes de la ladera de la montaña hasta que asomo a la inmensa pradera....
Y allí están, una hermosa manada de rebecos que pasta tranquilamente y que me deja escenas impresionantes, como una alocada carrera por el inmenso verde de este lugar tan espectacular, para mi un regalo más de esta naturaleza que es tan generosa.
Había subido unas cuantas veces a esta cima, pero esta era la primera vez que lo hacía por la ladera que da al Meicin, pronto alcanzo la cimera y se perfilan en ella las antiguas trincheras de la cruenta Guerra Civil, escenario este como muchos otros de la Cordillera Cantábrica de esas tristes fechas.
Rápidamente alcanzo la cumbre desde donde contemplo gran parte del recorrido que queremos hacer, me siento tranquilamente, los rebecos aún están pastando tranquilamente en la vega, en la cima un buzón de color verde sitúa la cumbre a 2.111 metros de altura. El día es precioso la inmensidad del verde es espectacular. Espero la llegada de mis compañeros y tras compartir un buen trago de agua iniciamos la bajada por la vía normal hasta las proximidades del Collado Terreos.
Las inmensas praderías de esta vega que presiden las dos Ubiñas, la grande que os mostré antes y la pequeña (2.197 m.s.n.m.) que podéis contemplar en la fotografía inferior, están llena de ganado caballar pero especialmente de vacuno, descendemos en las proximidades de la fuente La Panalona y de las cabañas de Riotuerto.
Seguimos rodeando la sierra, sin caminos marcados, por sendas de ganado o por la verde pradería hasta las proximidades de la Laguna de Riotuerto, un poco antes encontramos un fuente de agua fresca en la que podemos recargar los bidones de agua que porteamos, nuestra única propiedad para la ruta, pues hemos salido ligeros de todo, como la brisa que por momentos nos saca de ese soporífero calor.
Continuamos en dirección a Los Ganchos bajo los contrafuertes de la Peña Medio Cabello (1.964 m.) para seguir en dirección a las Escoronas, parece que aquí no vamos a encontrar un camino para bajar, pero al asomarnos vemos un sendero que zigzagueando desciende por la ladera. Desde aquí ya podemos contemplar pequeñito en la inmensidad de montañas en las que nos encontramos en la vega el Refugio del Meicin.
El zigzagueante camino no va descendiendo primero hasta un pequeño arroyo en el que hacemos una breve parada para refrescarnos, se agradece la fresca agua que surge del manantial donde nace el arroyo.
Continuamos por sendas que vamos encontrando en dirección al refugio, atravesamos la pequeña Sierra de Gabuuxeos y frente a nosotros el refugio, allí tenemos la mochila con todo lo que hemos subido para los tres día de pernocta, cargamos todo el material, tomamos una fresca cerveza y nos despedimos del guarda, porque nuestra ruta no acaba aquí, tenemos que bajar hasta Tuiza de Arriba.
Después de tres días en este entorno da un poco de pena irse, pero hay que continuar y nos queda bajar con la pesada mochila desde aquí hasta el pueblo de Tuiza.
Una vez cruzada la portilla vuelvo la vista atrás para contemplar la Ubiña, que guapa es esta montaña asturleonesa, parece que ya queda lejos el primer día que llegamos y la subimos, muchas horas sumergido en este entorno, se te hace raro volver, desacostumbrarte al pateo diario, a asomarte y ver rebecos, a acompañar a los buitres mientras se comen a un pobre ternero despeñado, a tantas horas de montaña.
Cada vez hace más calor y cualquiera de las pocas sombras que encontramos es un paraíso de frescor, tan grato como ese agua en la que se posan esas pequeñas mariposas, me quedo fascinado contemplándolas, ya queda poco para llegar a Tuiza, dejar el material, cambiar la camiseta, tomar un o dos frescas cervezas en el bar y volver lentamente a la civilización. Faltan tres minutos para las cinco horas cuando apago el gps, no estuvo mal, desde que salimos del refugio hacía el Cerreos, nada mal. Guapo cierre para tres días impresionantes en el Macizo de Ubiña.
Cuidaros y mucho
Comentarios
Besos
Cuídate y abrazos.