CUCHARA COMUN
Anas clypeata
Inconfundible por la forma aplanada de su pico y su parecido con una cuchara de lo cual proviene el nombre vulgar de esta singular especie. El macho (foto inferior) presenta en la cabeza y su cuello color verde brillante, pecho blanco y flancos y vientre de color castaño. Mientras que la hembra es más parduzca (foto superior); los ejemplares jóvenes son parecidos a las hembras aunque presentan los flancos más rojizos y las regiones dorsales son más oscuras. Su pico está diseñado para filtrar del agua todo tipo de materia vegetal y pequeños animalillos, como insectos, larvas, crustáceos o moluscos.
Durante la época nupcial, los machos se congregan y nadan en grupo alrededor de las hembras y son estas las que elijen compañero. Durante el mes de abril, la hembra deposita entre nueve y once huevos sobre su nido constituido por vegetación que forra con abundante plumón. Tras veinticuatro días de incubación, todos los huevos eclosionan a la vez y al poco tiempo los pollos ya son capaces de acompañar a su madre por el agua. Entre los cuarenta y los cuarenta y cinco días de vida ya pueden volar. El macho emite un silbido nasal (tuuc-tucc, tuuc-tucc) muy agudo al principio y que se va suavizando, mientras que la hembra aunque es similar usa un tono más bajo y amortiguado.
El cuchara común se incluye en el Libro Rojo de las aves de España en la categoría de “Casi amenazado”.
Fuente: SEO/BirdLife
Comentarios
Besos