MOLINOS DEL RÍO XOMEZANA




Una corta ruta para disfrutar y no madrugar mucho, las heladas están siendo fuertes en un invierno ausente de lluvias y hay que dejar que el sol caliente y nos caliente, nos acercamos a las Xomezanas para hacer una ruta corta entre los dos pueblos bajando al barranco del río Xomezana y descubriendo los molinos que se esconden en él. Hay que decir que las fuertes nevadas de octubre desarmaron completamente los bosques, tirando muchos ejemplares y convirtiendo los caminos en muchos casos en intransitable, alguna que otra sorpresa nos deparará esta preciosa ruta.


Salimos de Xomezana de Abajo, recorriendo completamente este precioso pueblo lenense en el que podemos encontrar multitud de ejemplos de la típica arquitectura rural asturiana, en uno de sus hórreos se calienta un precioso gato que se muestra encantado con que le haga fotos. Bajamos hacía la carretera y subiendo por ella en dirección a Xomezana de arriba encontraremos a nuestra izquierda un cartel que indica la ruta balizada "Ruta Los Vaqueros PR AS-232" un poco más abajo un indicador de la ruta de los molinos que discurren a la par. Descendemos hacía el río y la temperatura comienza a descender, los prados a la vera del río mantienen la helada, también el puente que lo cruza, blanco completamente.


El primero de los molinos es el conocido como Rabil de María Luisa, todos tienen un cartel de madera con su nombre, un árbol caído (el primero) trata de impedirnos el paso, pero hay que pasar y conseguimos llegar hasta el molino y el río, en su parte trasera una pequeña cascada, con el agua parcialmente congelada, una gozada; desandamos los pasos para  comenzar la ruta y en los primeros metros una enorme haya caída completa sobre el camino, complicado pasar, pero se pasa, contorsionismo puro y duro, pero ya estamos al otro lado del haya, la senda discurre por encima del río, que por la sequía de estos días no lleva mucha agua y se encuentra completamente salpicado de árboles caídos. 


Hay que seguir y disfrutar del bello entorno por el que discurre el cauce del Xomezana, enormes castaños, preciosas hayas que aún se mantienen en pie y debajo nuestra vemos el tejado del molino de Riestra, imposible bajar, así que optamos por seguir, así que tiramos para el tercero, el de Salomé (foto superior), blanco el camino y blanco parcialmente el tejado de este precioso molino, la helada ha dejado el suelo que parece un hermoso bodegón, en el que las hojas caídas del otoño muestran una belleza inusual.


Seguimos encontrando más y más árboles derribados, la nevada les sorprendió con hoja y el fuerte vendaval de viento acabó por derribarlos o en otros caso dañarlos, muchos son los que aún en pie tienen ramas seccionadas. Seguimos hasta el cuarto y último de los molinos, el de Pedreo, aquí también hemos de saltar un par de buenos árboles para llegar hasta las proximidades del mismo. El camino continúa hasta que encontremos un cartel de madera a nuestra izquierda que pone "Fin de ruta" e indica Xomezana de Arriba. A nuestra izquierda cogemos el camino que asciende del barranco hasta el pueblo de Xomezana de Arriba, de nuevo al sol y a su calor. Recorremos el pueblo y descendemos por carretera un corto tramo hasta encontrar a nuestra derecha el camino que desciende hasta la Ermita de Santiago ya en Xomezana de Abajo, lugar donde empezamos y finalizamos la ruta.


Costará reparar los daños causados por los árboles en este precioso barranco del río Xomezana, afortunadamente no ha habido daño en ninguno de los molinos, al menos que hayamos podido contemplar, la naturaleza es así, la nevada cogió de imprevisto a los árboles de los bosques y el peso de la nieve hizo el resto. Tampoco favorece mucho la sequía de este invierno gélido pero ausente de nieve y precipitación, así que habrá que volver cuando el agua del río descienda con fuerza para disfrutar de la belleza de esta ruta.

Los molinos son de propiedad privada y eran "molinos de maquila" ya que los que los usaban debían de pagar el servicio de la molienda en especie (la maquila) que era una parte proporcional de la harina obtenida.  

Ver más fotografías de la ruta

Ficha de la ruta

Lugar de salida: Xomezana de Abajo (Lena-Asturias)
Lugar de llegada: Xomezana de Abajo
Tipo de ruta: Circular
Recorrido: Xomezana de Abajo - Ruta de los Molinos - Camino de Xomezana de Arriba - Xomezana de Arriba - Xomezana de Abajo.
Km. recorridos: 3,98 km.
Desnivel acumulado: 184 metros.
Tiempo total ruta:  02:44 horas
Dificultad: Fácil

OJO: El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar extravíos y/o accidentes.

Powered by Wikiloc

Comentarios

VENTANA DE FOTO ha dicho que…
Para empezar el año una nueva ruta. El intenso frío se nota también por aquí en el sur, no se lo que me pasa en invierno que siempre me aletarga...soy bastante friolera, esta mañana temprano se me quedaron las manos heladas tan sólo con salir al patio.

Te informo de un nuevo blog que acabo de abrir, si quieres pasarte estás invitado.

https://miradasdesdemilente.blogspot.com/

Besos