REPRODUCCIÓN DE LA LIBELULA
Las libélulas tienen un único modo de reproducción en el cual la inseminación es indirecta y la fertilización se aplaza. Comienza con un cortejo en el cual el macho marca con su vuelo su territorio enfrentándose en muchos casos ferozmente con otros machos; una vez delimitado el territorio es la hembra la que entra en el mismo y el macho comienza a realizar un vuelo especial para que la hembra acepte ser copulada. Cuando el macho es aceptado por la hembra libera una pinza que posee en la zona del abdomen con la cual sujeta por la cabeza a la hembra, ella arquea su abdomen para permitir la unión de los órganos sexuales.
El esperma es transferido por el macho desde su ápice abdominal donde se produce a su segunda genitalia, que se encuentra en la base de su abdomen desde donde es trasvasado a la hembra durante la cópula. El esperma de otros posibles machos con los que la hembra hubiera realizado una cópula anterior, es retirado por el macho con una especie de paleta o espátula que posee en su genitalia secundaria, asegurándose de ese modo que los huevos fertilizados durante su cópula serán inseminados únicamente con su esperma. Al finalizar la fertilización, la hembra depositará los huevos en la cercanía del agua y en algunos casos sumergidos en ella.
Esto influye en el comportamiento de las libélulas, y explica la fiereza con que defienden sus territorios de otros machos para asegurarse los mejores lugares para el desarrollo de sus larvas (calidad de agua o cantidad de alimento) o la postura de la cópula (en forma de corazón) cuando se produce la transferencia de esperma de la genitalia secundaria a la primaria o la acción de vigilancia que el macho realiza cuando la hembra pone los huevos para evitar la intromisión de otros posibles machos rivales.
Las libélulas pasan en estado de larva entre un mes y tres años, según las especies, mientras que de adultos tienen una longevidad media entre ocho y sesenta días, también según que especies, y sólo una (Sympecma fusca) es capaz de pasar todo el invierno en estado adulto.
Comentarios
Un abrazo
Saludos.
un abrazotedecisivo