VALLE DE LOS INFIERNOS
Muy cerquita de la frontera con la vecina Portugal y en el corazón de la Sierra de la Culebra encontraremos la aldea de Santa Cruz de los Cuérragos, situada a nueve cientos metros de altura asentada sobre la falda de la Peña Castillo se distribuyen un hermoso casco urbano plagado de ricos ejemplos de la arquitectura popular típica de este rincón de la provincia de Zamora. Paseando por sus calles adaptadas perfectamente a las laderas de la montaña iremos descubriendo hermoso rincones que no dejaran de sorprendernos.
Hasta aquí hemos llegado para descubrir otra de las pequeñas maravillas que guarda este rincón de la Sierra de la Culebra: el Valle de los Infiernos. La ruta balizada parte del aparcamiento que encontraremos a nuestra derecha a la entrada del pueblo, allí encontraremos un cartel que nos ofrecerá información sobre esta corta pero hermosa ruta.
El camino, bien cuidado y abierto comienza a descender entra jaras, hermosas, cubiertas de líquenes, pronto encontraremos huellas y restos de la presencia de lobos y también multitud de huellas de corzos y ciervos, no en vano nos encontramos en la Sierra de la Culebra. El camino comenzará a descender, ancho y armado zigzagueando en la ladera de la montaña entre robles y carqueixos también con abundancia de brezos, con las piedras cubiertas de musgo y líquen, asoma sobre el valle en el que no intuimos más que vegetación.
Y sin mucha prisa lo descendemos y llegamos al fondo del valle donde casi sin darnos cuenta cruzaremos un puente y desde el contemplaremos un curso de agua: el arroyo de los Infiernos; descendemos hasta curso extasiados por la paz y al arrullo del agua para contemplar la hermosura de este puente, el Puente de los Infiernos, construido en el siglo XVII, hermoso, de un solo ojo bajo el que discurre un río lento, de él descienden las ramas enverdecidas de un bello árbol, apetece sentarse y quedarse escuchando el rumor del agua, un lugar idílico al que no le hace justicia el nombre. O tal vez si.
Aquí finaliza esta corta ruta que nos desciende a los infiernos para disfrutar de ese hermoso paraíso que son el río y el puente, ascendemos la vueltas con calma, sintiendo que hemos descubierto un lugar en el que el tiempo se ha detenido para siempre. Al subir redescubriremos el camino por el que descendimos, las huellas, los árboles, el musgo, la piedra y la hermosura de este pueblo zamorano de Santa Cruz de los Cuérragos.
Y ya en el aparcamiento, mientras la tarde cae sobre el pueblo a mi mente se viene una canción del inolvidable Labordeta en la que cantaba a los caminos, la canción se titula "Caminaremos". Espero que os haya gustado esta pequeña ruta por un rincón espectacular de la Sierra de la Culebra, el pueblo de Santa Cruz de Cuérragos y también como no, la canción de Labordeta.
![]() |
Ver más fotografías del Valle de los Infiernos |
Ficha de la ruta
Lugar de salida: Santa Cruz de los Cuérragos (Zamora)
Lugar de llegada: Santa Cruz de los Cuérragos (Zamora)
Tipo de ruta: Lineal
Tipo de ruta: Lineal
Recorrido: Santa Cruz de los Cuérragos - Recorrido por el pueblo - Descenso al arroyo de los Infiernos por la ruta balizada Valle de los Infiernos hasta el puente y regreso por el mismo camino de bajada.
Km. recorridos: 3,22 km.
Desnivel acumulado: 144 metros.
Tiempo total ruta: 01:46
Dificultad: Muy fácil
OJO: El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar extravíos y/o accidentes.
OJO: El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar extravíos y/o accidentes.
Track de la ruta: Ver ruta aquí
Comentarios
Besos de Espíritu sin Nombre.
Un abrazo
Besos
Buena idea dejar el enlace para ver las fotos.
Un abrazo.
Saludos.
Mi abrazotedecisivo