SALBURUA
“Nuestra tarea debe ser liberarnos a nosotros mismos, ampliando nuestro círculo de compasión abrazando a todas las criaturas y al total de la naturaleza y su belleza”
Albert Einstein
La ciudad de Vitoria-Gasteiz fue premiada en el año 2.012 con el galardón "European Green Capital" que la reconoce como la ciudad europea de ese año más comprometida con el medio ambiente, no en vano es una de las ciudades con mayor superficie de espacios verdes por persona (42 metros cuadrados por habitante), con más de diez millones de metros cuadrados de parques y zonas verdes.
De todo este conjunto y sin desmerecer al resto de la ciudad destaca el Parque de Salburua, unas lagunas naturales formadas por las aguas de las lagunas de Arcaute y Betoño que fueron desecadas y transformadas en campos de cultivo, en el año 1.994 se recuperan y las aguas vuelven a inundar la zona, lo cual trae consigo el renacimiento de la flora y la fauna que habitaban en ese ecosistema. Salburua fue declarada en el año 2.002 Humedal de Importancia Internacional y en el año 2.004 se la designa como Lugar de Interés Comunitario en la Red Natura 2000.
Ni que decir tiene de la importancia ecológica de este parque, en el habita una de las comunidades de escarabajos carábidos más importantes de nuestro país, libélulas amenazadas como la Coenagrion Mercuriale, galápagos autóctonos, la rana ágil (amenazada de extinción), además de la presencia de aves como el carricerín cejudo, la garza imperial, el avetorillo común o espátulas también en peligro de desaparición y que viven en este parque buena parte del año. También en este parque podemos encontrar ejemplares de visón europeo, uno de los carnívoros más amenazados del mundo y en peligro de extinción.
Completa todo este conjunto un numeroso grupo de ciervos (que podemos contemplar en el vídeo) que fueron introducidos para realizar el control de la vegetación de las lagunas y las praderas necesaria en el humedal ya que los que aquí vivieron fueron exterminados por la mano del hombre, evitan que la vegetación ocupe totalmente las lagunas y consiguen un humedal más rico y diverso, se encuentran en semilibertad en un cerramiento de unas setenta hectáreas.
La canción que acompaña a este vídeo es de Adrian von Ziegler y se titula "Song of Brotherhood".
Comentarios
Gracias Carlos. Un abrazo.