CIRCULAR DESDE EL ALTO DE LA REIGADA
Las previsiones meteorológicas que confirmaban la prevista entrada de un temporal de nieve y frío para ese día hicieron que nos acercáramos a cotas más bajas de las previstas, así que invitados por Orbayu nos fuimos a hacer una circular desde el Alto de la Reigada recorriendo las sierras de La Degollada y El Pedroso en los Concejos asturianos de Candamo y Las Regueras.
Hace mucho tiempo que no me acercaba hasta el alto del a Reigada para hacer montaña y es que estas sierras que tenemos tan cerca de casa a veces son las que menos pisamos o recorremos, desde seguimos por carretera en dirección a la mina abandonada Mariqueta, nuestro camino continúa hasta adentrarse en un camino flanqueado en primer lugar por eucaliptos que muy pronto se convertiría en un hermoso pinar, en este primer tramo apenas perdemos desnivel, descartamos cualquier camino de subida o bajada para continuar faldeando la Sierra del Pedroso, el camino se estrecha y se hace senda que asciende en un tramo menos abierto hasta el Alto de la Degollada.
Allí contemplamos los carteles que nos indican "El Espació Histórico Frente del Nalón", vamos a tomar la Ruta 3 para subir a lo alto de la Sierra y acercarnos desde allí a la cima del Pedroso, techo del Concejo asturiano de Candamo con 640 metros de altura, el día gris, frío, debajo mar de nubes y la preciosidad que deja la difuminación de las montañas que contemplamos. Lo gélido del mañana hace que paremos poco y continuamos hacía la línea de trincheras, casamatas y demás construcciones militares que han quedado en el ato de esta Sierra como testimonio de nuestra cruenta Guerra Civil, entre los pinos avanzan las línea de trincheras, aparecen nidos de ametralladora... y seguimos.
Seguimos ahora descendiendo desde la sierra al valle por un estrecho sendero usando por con frecuencia por los amantes de la bicicleta de montaña en el que han construido espectaculares saltos, el sendero nos deja en un camino que conduce a la aldea de Las Ablanosas y allí donde la fuente seguimos por camino que asciende sin pausa entre pinos y eucaliptos hacía la Sierra de la Degollada. Salimos al alto de la Degollada y comenzamos a ascender hacía el alto de la Sierra en la que se encuentran instalados un buen montón de eólicos.
Un tramo exigente y rompedor nos conduce al primero de ellos de la sierra, allí el frío es aún más intenso, y las aspas de estos gigantes remueven aún más el frío aíre, contemplamos desde aquí la cercana Sierra de Bufarán y muy cerquita el mar Cantábrico, seguimos paralelos a los eólicos siguiendo en algunos tramos la pista echa para su construcción, que cuando podemos abandonamos, así llegamos al Alto de la Trapa, y de allí descendemos un tramo por carretera para coger un desvío a nuestra derecha y por un sendero flanqueado por árboles llegaremos de nuevo al alto de la Reigada.
El intenso frío se apodera de nosotros en el Alto de la Reigada mientras nos cambiamos al finalizar la ruta, preciosa esta circular por concejos poco frecuentados al menos por mí y de repente empieza a llover o casi a nevar. Y allí mientras las gotas de agua golpean contra el asfalto a mi mente se viene una canción de Nacho Vegas que se titula "Va a empezar a llover". Espero que os haya gustado esta ruta y también como no la canción de Nacho.
![]() |
Ver más fotografías |
Ficha de la ruta
Lugar de salida: Alto de la Reigada (Candamo/Illas-Asturias)
Lugar de llegada: Alto de la Reigada
Tipo de ruta: Circular
Tipo de ruta: Circular
Recorrido: Alto de La Reigada - Area Recreativa de La Degollada - Pedroso - Las Ablanosas - Picos del Horru - Alto de la Reigada
Km. recorridos: 21,01 km.
Desnivel acumulado: 808 metros.
Tiempo total ruta: 06:16
Dificultad: Media
OJO: El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar exravíos y/o accidentes.
OJO: El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar exravíos y/o accidentes.
Powered by Wikiloc
Comentarios
Un abrazo