CIRCULAR A LA SIERRA DEL GORRION


   Unas cuantas veces me había acercado al entorno de la Sierra del Gorrión en el Concejo asturiano de Quirós para ascender a alguna de sus cumbres, pero nunca había realizado la circular completa a dicha Sierra y aquel 16 de abril las previsiones meteorológicas no eran muy halagüeñas, pero al mal tiempo buena cara y un poco de agua tampoco iba a ser impedimento para salir y disfrutar de la belleza de un entorno como el de esta Sierra.


   Dejamos el coche en el aparcamiento del embalse de Valdemurio siguiendo las indicaciones de popular "Senda de Oso" que continúa desde Valdemurio hasta la capital del Concejo: Barzana. Después de cruzar el puente de madera que atraviesa el embalse continuaremos paralelos a las aguas del mismo hasta el cruce con la carretera que se dirige al pueblo de Vil.laoril.le (Villaorille), aquí debemos de realizar unos metros por carretera hasta alcanzar esta preciosa aldea quirosana y desde el pueblo tomar el camino que conduce hasta el segundo de los pueblos que vamos a atravesar: Toriezo. Durante este tramo la lluvia empaña un poco el recorrido, pero las vistas son espectaculares, el verde llama mucho la atención, también las cumbres que tenemos enfrente de la Sierra del Aramo y el propio camino flanqueado por flores, árboles y preciosos pastos. Alcanzamos la entrada de Toriezo y justo por encima de su preciosa ermita arranca el camino por el que vamos a ascender a  la sierra.


   Las lluvias de los días pasados y el agua que cae por momentos hacen que las piedras de este precioso sendero estén resbaladizas, despacio vamos ascendiendo por un precioso camino que asciende sin pausa hasta el collado Cotrutes. El camino empedrado en muchos tramos es una belleza espectacular, en bastantes tramos muriados y con sus piedras cubiertas de líquenes es todo un lujo para la vista, también el sol que nos hace un guiño y va apareciendo por momentos dejándonos contemplar la belleza de estas montañas y de los valles del Concejo de Quirós. El ascenso es continuo y muy pindio hasta alcanzar el collado, desde aquí aunque en subida se suavizará un poco, por el llegaremos a las cabañas de Chendenava y ya por una ancha pista seguiremos subiendo hasta el collado Quintaneiro.


   Desde el collado vamos siguiendo un estrecho sendero que va faldeando en la sierra y que nos llevará hasta una zona de caliza en la que encontraremos un camino que asciende entre la roca, desde el continuaremos hasta la collada de Ordiales, en ella estaremos situados entre las dos cumbres principales de la Sierra del Gorrión, a nuestra derecha la cumbre del Contruteiro y a nuestra izquierda el Pico Mayor también conocido como Gorrión. Desde la collada tomamos un sendero (jito) que atraviesa el bosque y que desciende entre el, jitado en su mayoría hacía una amplia campera, aquí la niebla hace acto de presencia impidiéndonos contemplar más allá de unos metros, seguimos descendiendo por una zona de monte bajo, por estrechos caminos siempre en descenso hasta alcanzar la majada de la Enfilera (fotografía inferior).


   Alcanzamos esta majada en medio de la niebla, si ya es guapa de por si, esta le da un toque mágico, un buen conjunto de cabañas en un precioso bosque de fresnos, espectacular. Apetece quedarse allí y seguir disfrutando de este entorno realmente idílico pero debemos de continuar, el sendero continua siempre en descenso, sin marcas e iremos encontrando otros muchos que ha echo el ganado, la niebla desaparece y por un momento contemplamos la carretera que va hacía Barzana y algunas casas del pueblo de Caranga (Proaza). Y de repente se escuchan unos truenos lejanos y comienza una impresionante tromba de agua que en apenas cinco minutos nos deja como sopas y hace que el camino ya de por si embarrado se vuelva aún más inestable bajo nuestro pies, tramos embarrados y en descenso, lugares muy espectaculares y el camino que sale del bosque y finalmente nos lleva hasta la misma montaña, parece que no hay salida, pero si la hay, un túnel excavado por el hombre y que permite pasar a la vertiente contraria de la montaña.


   Muy corto y con un ventanal nos permite pasar de nuevo a la vertiente quirosana de la sierra, el ancho camino atraviesa el desfiladero que une Proaza de Quirós, pronto contemplaremos de nuevo el embalse desde lo alto, precioso camino armado con multitud de encinas colgado literalmente del abismo y en la ladera contraría multitud de buitres que descienden hacía sus buitreras. El camino desciende hacía el valle y sigue paralelo al embalse, de nuevo la lluvia vuelve a acompañarnos cuando entramos de nuevo en el pueblo de Villaorille. Ahora volveremos a desandar el tramo de carretera que ascendimos en la subida hasta coger la Senda del Oso, esta vez en dirección al embalse de Valdemurio, allí sobre sus aguas me quedo contemplando un ejemplar de cormorán que abre sus plumas para secarse del agua y también la mucha flora que disfruta de este agua que esta cayendo. Ya no queda más que atravesar de nuevo el puente de madera (algo resbaladizo por el agua) para llegar al aparcamiento y dar por finalizada esta preciosa ruta circular a la Sierra del Gorrión.


   Al final la meteorología no nos impidió completar una ruta bella de por si, tal vez las vistas enturbiadas por la niebla que rodeaba las cumbres del Aramo o de la propia montaña en el descenso hacía la bella majada de la Enfilera, pero la expectativas que teníamos sobre esta ruta se cumplieron: una auténtica preciosidad, a la que sin ninguna duda volveré, tal vez en otoño. Y allí en el embalse contemplando las frías aguas del que curiosamente recibe aguas de dos ríos: el Quirós y el Teverga mientras contemplo como los ánades los sobrevuelan a mi mente se viene una canción de Enya, la canción se titula "It´s in the Rain", porque siempre es una maravilla caminar bajo la lluvia, al menos para mi. Espero que os haya gustado esta preciosa ruta por tierras quirosanas y también como no, la canción de Enya.  

Ver más fotografías

Ficha de la ruta

Lugar de salida: Embalse de Valdemurio (Quirós-Asturias)
Lugar de llegada: Embalse de Valdemurio
Tipo de ruta: Circular
Recorrido:  Embalse de Valdemurio - Vil.luriche - Toriezo - Bérgola - Mortera de Felgueres - Collado Quintaneiru - Ordiales - Pradón - Brañas - Mortera de Caranga - Cueva Furada - Vil.luriche - Embalse de Valdemurio. 
Km. recorridos: 16,51 km.
Desnivel acumulado: 989 metros
Tiempo total ruta:  08:33
Dificultad:  Media
OJO: El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar exravíos y/o accidentes.
Track del gps: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=12969480


Powered by Wikiloc

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Creo que la lluvia contribuyó a embellecer la ruta. Preciosas imágenes.Saludos
VENTANA DE FOTO ha dicho que…
Eres incansable y apenas terminas una ruta cuando tiene lugar el comienzo de otras, gracias a tus fotos conozco lugares maravillosos.

Besos
María Jesús ha dicho que…
Que gozada de fotos. Gracias por publicarlas.