CIRCULAR DESDE PIGÜEÑA


   30 de diciembre y acudimos convocados por nuestro buen amigo "Orbayu" para realizar una ruta por tierras somedanas y despedir el año 2.015 montañero, así que nos dirigimos a la pequeña aldea de Pigüeña para realizar una ruta a la que no estaba invitado el viento y que hizo que tuviera que ir variando el recorrido por la excesiva fuerza de este elemento meteorológico que sin estar invitado se presentó para disfrutar también del espectacular recorrido que Victor nos tenía preparado.


   Amanece en el pueblo de Pigüeces cuando comenzamos a ascender y nunca mejor dicho por sus calles, el pueblo deja detalles en ventanas, puertas, casas, hórreos o su iglesia mientras ascendemos hacía la braña de Chaneces, ya a estas horas hace bastante viento y en ocasiones la rachas son mucho más fuerte de lo normal, aún así ascendemos por el camino elevándonos sobre Pigüeces con vistas a las cumbres del Palastro, La Patana o la vecina aldea de la Rebolllada. Continuamos ascendiendo hasta alcanzar la Peña Melera, curiosa la formación de encinas que encontramos en este precioso lugar, perfecta atalaya para contemplar la aldea. Dejamos el camino para continuar por una senda que zizguea ladera arriba por la Escampla la Cerra, el viento comienza a ser muy fuerte y la verticalidad de la senda también, así alcanzamos un collado conocido como Alto del  Tchaguazo, lugar desde el que damos vista a la cima del Pico Rubio.


   Descendemos un tramo para internarnos en el bosque, cosas que agradecemos por el excesivo viento que ya nos acompaña y así penetramos en el Monte El Gatcho, cubierto de hojas y con la espectacularidad de las hayas algunas realmente increíbles, apetece caminar y disfrutar el bosque ya que al menos vamos protegidos del viento hasta que alcanzamos el Chanu La Sierra y volvemos a dar vista a la Sierra de la Serrantina, descendemos por un ancho camino hasta alcanzar un sendero por el que iremos faldeando, algunos tramos muy tomados por los avellanos y que nos dejará a la entrada de la Senda La Espina. Entramos en un tramo de senda por la caliza de La Espina conocido como Las Claras, ascendiendo por la senda en dirección a la la Vatchina Ancha de Las Claras, luchando constantemente contra el fuerte viento y con la verticalidad propia de este angosto lugar. 


   El viento complica bastante el ascender por la verticalidad del lugar en el que nos encontramos y en mi caso voy casi a cuatro patas reptando por la roca en dirección a la preciosa y singular Cueva de Los Candanales (foto superior), las rachas de viento son tan grandes que cuando entramos en la cueva para todos es un alivió disfrutar un poco sin viento. Pero hay que seguir y a la salida de la cueva volvemos a entrar en una canal bastante vertical y con fuerte, muy fuerte viento y así ascendemos la conocida como cuesta Los Candanales hasta un collado superior donde una pequeña repisa nos protege del viento. Desde ahí y como podemos conseguimos alcanzar la cumbre del Alto Gabuxos o Alto Folgueras (1.249 metros).


   Y de nuevo el bosque vuelve a ser un alivio, aunque el fuerte viento provoca ruidos espectaculares en su interior, descendemos hasta el Monte el Gatcho, que atravesamos en dirección al collado La Chanza para volver a entrar en otro bosque, en esta ocasión el Monte Rechayo por el que descendemos hasta la singular braña de Pigüeces también conocida como Montiz. Después de reponer fuerzas continuamos, tenemos que agradecer que en esta ladera apenas notamos la fuerza del viento que si sopla y con fuerza por las alturas, continuamos en dirección a la entrada de la Vatchina del Tchumbadeiro, espectacular y como dice Victor, de puro rock and roll, salvaje y preciosa, con tramos tomados por la vegetación (foto inferior).


   Finalmente dejamos la Vatchina para seguir por un camino hasta la cabaña del Tchumbadeiro y continuar en dirección a Coruxéo, el camino nos lleva a las inmediaciones de la aldea de Pigüeces donde vamos a coger el camino que conduce desde este pueblo hasta el de Pigüeña, conocido como La Precida, elevado sobre el valle pronto daremos vista de nuevo a Robledo y disfrutando de las espectaculares vistas que nos ofrece este precioso sendero de montaña llegamos nuevamente a la aldea de Pigüeña, con el viento reinando en las cumbres, un invitado especial en esta preciosa despedida de año montañero que nos tenia preparada nuestro buen amigo Victor "Orbayu".


Y allí en Pigüeña contemplando la preciosidad de estos valles somedanos a mi mente se viene una canción de David Bowie que se titula "Wild is the wind" y el viento cesa por un momento y las primeras gotas de agua comienzan a caer sobre la aldea de Pigüeña, un espectacular recorrido por tierras somedanas. Espero que os haya gustado la ruta y también la canción de David.



Ficha de la ruta

Lugar de salida: Pigüeña (Somiedo-Asturias)
Lugar de llegada: Pigüeña
Tipo de ruta: Circular
Recorrido: Pigüeña - Cabañas de Chaneces - Chogüazo - La Sierra - La Gargantiecha - Pena La Gargantiecha - Braña de Pigüeces - Las Grandas - Los Falgueirales - La Mueta - Chumbadeiro - Camino Pigüeces-Pigüeña - Pigüeña. 
Km. recorridos: 13,15 km.
Desnivel acumulado: 1.123 metros
Tiempo total ruta:  06:59
Dificultad:  Expertos. (caminos no balizados y algunos tramos aéreos)
Track del gps: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11819136

Comentarios

Paloma Robles Blanco ha dicho que…
Cada vez que veo un reportaje de ese día quedo más entusiasmada y admiro más al amigo que nos muestra tantas maravillas. Te ha quedado hermoso y unas imágenes de escándalo a las que felizmente nos tienes acostumbrados.Un abrazo
VENTANA DE FOTO ha dicho que…
El viento es un elemento bastante molesto y peligroso para la escalada, en ls días fríos de invierno hace que la sensación térmica de frío sea más acusada, no obatante vustra pericia ha hecho solventar bien el problema y realizar un estupendo reportaje fotográfico.

Besos
David Fernández Cuesta ha dicho que…
Te quedó un reportaje de escándalo. Muy guapo.
Vega H ha dicho que…
Pues terminarías la ruta exquisitamente peinados ;) Muy bonitas fotos, la ruta parece preciosa, aunque dan ganas de abrazar y consolar a las pobres hayas desnudas, creo que ya lo dije una vez, pero me dan penica los hayedos en invierno.

Un beso
CARLOS ha dicho que…
Paloma, es que fue un día impresionante, algo ventoso (jajaja) pero espectacular, que bien lo pasamos por ahí arriba, el día fue espectacular para fotografiar y el paisaje somedano que decir de él. Un abrazo.

Ventana de foto, estamos un poco acostumbrados y la meteo no puede ser impedimento para salir en una tierra tan inestable en ese sentido, hay que adaptarse e ir. Un beso.

David Fernandez Cuesta, fue un día muy guapu en todos los sentidos David, un abrazo.

Vega H., menos mal que llevaba la gorra clavada a la cabeza con chinchetas (imaginarias), jajajaj. Se, me lo dijiste que no te gustan así, pero con ese viento no hay hoja que quede en ellas, jajjajaja. Lentamente llegará la primavera, verás. Un beso.
Sara ha dicho que…
Divino reportaje, pedazo vendaval que sufristeis y así todo pudisteis con ello...pedazo fotones.
Abrazotedecisivo