EL ERROR AZUL
Datos del libro
Título: El error azul
Autor: Javier Lorenzo
Año de edición: 2011
Número de páginas: 352
Breve biografía de la autor
Javier Lorenzo nació en Madrid en el año 1.960. Estudió periodismo y ha trabajado en prensa escrita, radio y televisión. Ha publicado el ensayo "La España hortera" (Temas de Hoy). Publicó su primera novela en el año 2.005, a la que tituló "El último soldurio"que obtuvo una gran acogida entre los lectores. A esta siguió "Las guardianas del tabú" que es la continuación de la épica saga situada en tierras cántabras. Entre otras actividades a las que se dedica, es árbitro internacional de esgrima, deporte en el que fue, en 1.980, campeón de España junior de florete y miembro de la selección nacional española durante cinco años.
"Ninguna mujer es culpable de que la amen dos hombres a la vez. La abuela Generosa siempre le decía eso, en voz baja claro; dirigiéndose a las paredes antes que a cualquier ser vivo del mundo. Solía hacerlo mientras el sol se colaba por las persianas con una intención horizontal y carcelaria, mientras las acrobáticas motas de polvo jugaban con los rayos que se atrevía a invadir la estancia en la que holgaron sus muy venerables antepasados, y mientras el huevo de madera sobre el que zurcía calcetines o subía los puntos en las carreras de las medias se acomodaba a la copa de cristal tallado de Mallorca.
- No, ninguna es culpable- repetían aquellos ojos gastados que no esperaban respuesta."
Así comienza esta novela histórica de Javier Lorenzo en la que nos presenta un triángulo amoroso, el formado por dos hombres de ideologías totalmente contrarias y una mujer: Amelia, que es el epicentro de ese triángulo amoroso. Los jóvenes son Martín, huérfano desde su infancia y al que ha adoptado un tío suyo que ejerce de veterinario en el pueblo, idealista y con firmes convicciones republicanas; y por otro lado Alberto, el hijo del alcalde del pueblo, siempre belicoso, agresivo y con ganas de pelea, durante la guerra se alista en el bando nacional. Los dos se enamoran desde la infancia de la misma mujer, lo que les hace enemigos irreconciliables. La historia se sitúa en el conflicto bélico que asoló España y en ella nos muestra la crueldad que generó el conflicto, sacando a la luz los peores instintos de los que lucharon en ambos bandos, pero no solo en el durante, sino también en el antes y el después de ese conflicto, narra asimismo la dureza y crueldad con la que los vencedores realizaron esa larga purga para limpiar de elementos indeseables y sospechosos la España que ellos deseaban y que acabó llevando al exilio a muchos españoles y a otros los obligó a vivir ocultos como ratas, escondidos entre las paredes de sus casas. El error azul nos acercará a una historia de amor llena de secretos y nos descubrirá la valentía, la fuerza y la lucha de una mujer que defenderá a muerte a la persona que ama, aun a costa de su propio sufrimiento, una mujer que pagará duramente en sus carnes por el único que delito que había cometido en su vida: enamorarse de Martín. La historia Javier Lorenzo nos la irá descubriendo contada a dos voces, por un lado lo hará el narrador y por el otro será el propio Martín en primera persona quien lo haga, cuando escribe en el diario entre las cuatro paredes del agujero en el que "vive".
Párrafos escogidos
"Y así, cuando obraba, siempre lo hacía convencida de que entraba, cómo decirlo, en comunión consigo misma y de que, por muchas veces que se equivocara, jamás el yerro vendría por haberse engañado".
"Porque yo podría vivir en un país en el que el gobierno fuera totalmente contrario a mis ideas, pero me sería insoportable vivir junto a personas que fueran totalmente contrarias a los sentimientos."
"El humor y la ironía suelen hacer más daño que una bala de cañón y es la última trinchera de los indefensos"
Comentarios