PARQUE NATURAL DE LA BAHIA DE CADIZ
El Parque Natural de la Bahía de Cádiz es un espacio Natural protegido desde el 28 de junio del año 1.989 que se extiende a lo largo de 10.522 hectáreas. Se encuentra ubicado en los municipios de Cádiz, Chiclana de La Frontera, Puerto de Santa Maria, Puerto Real y San Fernando. Comprende marismas, playas, pinares, arenales y zonas de matorral.
El Parque Natural posee un gran valor ecológico a pesar de encontrarse en un espacio totalmente transformado por la mano del hombre y destaca su riqueza faunística tanto por el número de especies de peces como por su avifauna, podremos encontrar aves como: cormoranes, gaviotas, somormujos, charranes, chorlitejos, cigüeñuelas, avocetas, fochas, ánades, garcillas, garzas, flamenco o águila pescadora, dependiendo de la época del año en el que lo visitemos. La extracción de sal ha sido, junto con la pesca de bajura constituyen el modo tradicional de aprovechamiento de esta por el hombre. La técnica de la producción de la sal se ha mantenido casi intacta durante siglos: el agua del mar impulsada por la marea entra a través de un sistema de caños de alimentación y de compuertas por sucesivos estanques hasta que los cálidos vientos de Levante y la fuerte insolación provocan una intensa evaporación y la cristalización de la sal en las salinas.
El Parque Natural se extiende por varios municipios de la provincia de Cádiz como quedó reseñado al principio de ese artículo, las fotografías fueron realizadas entre las localidades de Cádiz y San Fernando (ver recorrido en el mapa adjunto) y también en las dunas y playa de La Cortadura.
Comentarios
Maravilloso reportaje de un lugar tan paradisíaco Carlos,
Un abrazo
Besos
Preciosas imágenes.
Mi abrazotedecisivo
Moni Revuelta.- El Parque Natural es una gozada, indescriptible, con una variedad enorme de aves y con ese sol que llena las playas de reflejos, una preciosidad. Saludos.
Freckled Philologist.- Los pájaros son unos animales muy inquietos y bastante escurridizos, por eso me gusta verlos y disfrutar de sus vuelos, este lugar es un paraíso a pesar de que muchos ya habían migrado a Africa. Un beso Mary.
Ventana de foto.- Se de tu gusto por ella y de lo mucho que lo disfrutas, para mi fue una delicia volver a lugares en los que había estado y conocer otros como este que disfrute y a los que sin duda volveré. Disfrutaré de tus reportajes de esos pueblos de Portugal. Un beso Antonia.
Sara.- Mi querida amiga, tienes que hacerlo y disfrutar más de esa provincia que no deja de asombrarme, su naturaleza, sus gentes, su gastronomía y esos atardeceres que quitan el hipo. Un enorme abrazo.