PUCHES TOLEDANOS
El viajero además de conocer y disfrutar del paisaje, también saborea y al hacerlo se encuentra con productos tan extraordinarios como los "Puches Toledanos", un postre que antiguamente se preparaba como cena para la noche anterior al día de los Santos, una noche en que a la gente no le gustaba salir de casa y en la que preferían reunirse todos juntos a comer una buena fuente de puches.
Y así investigando en la cocina toledana, llegó a mis manos esta receta y una tarde me puse a elaborarla, los ingredientes: 1 litro de leche, 2 cucharas de aceite de oliva, 2 cucharadas de anís, 2 cucharadas de maicena, 3 cucharadas de harina, 2 ramas de canela, 4 cucharadas de azúcar moreno, unas gotas de Azahar, pan preferentemente del día anterior y canela en polvo.
Comenzamos cortando el pan en rebanadas, en una sartén ponemos a calentar aceite y cuando este bien caliente freímos los trozos de pan, los retiramos y ponemos sobre papel absorbente, los reservamos.
Quitamos parte del aceite y en el que queda ponemos el anis y las ramas de canela, a fuego medio, seguidamente añadimos la mitad de la leche y las gotas de azahar, dejamos que se haga a fuego medio durante unos minutos, sin que llegue a hervir.
Templamos el otro medio litro de leche y le añadimos la harina, removemos con fuerza para que no queden grumos y hacemos lo mismo con la maicena, obrando de la misma manera. Seguidamente vertemos la leche con las harinas en la leche aromatizada y removemos con un cuchara de madera, quitamos los palos de canela, añadimos el azúcar moreno sin dejar de mover y seguimos removiendo hasta que el contenido se espese como una bechamel. Retiramos del fuego y dejamos que la masa enfríe, primero a temperatura ambiente y luego en el frigorífico.
Para el emplate colocamos los trozos de pan tostado, colocando encima la masa, espolvoremos por encima con la canela en polvo (al gusto) y a disfrutar de este exquisito postre de la cocina toledana. Espero que os guste.
Comentarios
Un saludo Carlos