MONFRAGUE - ITINERARIO ROJO
Nos encontramos en el Parque Nacional de Monfrague, décimo de los quince Parques Nacionales que tenemos en España que visito, el Centro de Interpretación del Parque se encuentra en la localidad de Villarreal de San Carlos, un pequeño pueblo de la provincia de Cáceres (Extremadura), que cuenta con una sola calle. Dentro del Parque se pueden hacer tres itinerarios a pie, marcados con colores, el rojo, el verde y el amarillo. Elegimos el rojo, el más largo (16,44 km.) y el que pasa por tres de puntos de interés, el bosque, el Castillo y el Mirador del Salto del Gitano.
La ruta perfectamente baliza no tiene pérdida, constantemente veremos indicadores del Itinerario Rojo. Salimos del aparcamiento del pueblo en dirección a la Ermita de la Virgen de las Mercedes y recorremos la única calle del pueblo, curioso Villarreal de San Carlos, desde allí y siguiendo las balizas nos dirigimos a unas cabañas que se encuentran debajo del pueblo en dirección al Embalse de Alcantara, pronto comienzan a sobrevolarnos buitres y otras especies de paseriformes, el camino es en descenso hasta un área recreativa por encima del río Tajo, aquí deberíamos de bajar hasta el antiguo Puente de El Cardenal, pero este se encuentra cubierto por las aguas del embalse y hay que ascender hacía el mirador de El Cardenal para seguir por paralelos a la carretea en dirección al puente nuevo que cruza el embalse, una enorme cantidad de vencejos y palomas torcaces cruzan a toda velocidad el puente por todos sus agujeros, después de cruzarlo llegaremos a la Fuente del Francés, construida para homenajear al naturalista francés Alain Jonson que se ahogó en el Tajo al intentar rescatar a un pollo de halcón que se había caído al río.
Desde la fuente del francés seguimos las marcas en dirección al Castillo de Monfrague por la Umbría, nos internamos en un precioso bosque de encinas, alcornoques y algún que otro madroño, avanzamos en silencio por la estrecha senda que comienza a internarse en el bosque, al poco encontraremos a nuestra izquierda un desvío en dirección a la "Ruta de los Camineros" que haremos más tarde y seguimos por las balizas en dirección al castillo, son muchos los ejemplares de paseriformes que nos vamos encontrando, pero están especialmente huidizos esta mañana, también en el silencio del bosque y en un claro una preciosa cierva acecha nuestra venida y tranquilamente se queda mirando, un momento muy hermoso que ya os relaté en el blog, allí la dejamos mientras ascendemos en dirección al Castillo. Las vistas son espectaculares, aparte de la enorme cantidad de buitres leonados que pasan sobre nuestras cabezas las impresionantes vistas del Tajo y el embalse de Alcantara y también las ruinas del antiguo castillo árabe del que apenas quedan en pie dos torres, después de subir a ambas, debemos de proseguir nuestra marcha, descendemos por el camino de subida hasta encontrar el indicador "Salto del Gitano".
El camino va paralelo a la Sierra de Monfrague hasta que empieza a descender hasta el aparcamiento habilitado para acceder al Castillo por carretera y desde allí por carretera hasta la carretera EX-208, allí tomamos una senda que paralela a la carretera nos llevará hasta el Mirador del Salto del Gitano, mucho antes de llegar ya hemos contemplado infinidad de buitres leonados, la mayoría en vuelo, pero aquí en el mirador podremos verlos posados y posándose en las enormes rocas, frente a nosotros Peñafalcón, debajo el Tajo y justo enfrente una enorme roca donde aparte de haber varios nidos, los buitres se posan constantemente, el mirador es una delicia para fotógrafos y amantes de la naturaleza en general. Allí nos quedamos un buen rato aprovechando el lugar para descansar, reponer fuerzas y disfrutar de los buitres.
Abandonamos el mirador siguiendo las balizas del itinerario rojo en dirección a la Fuente del Francés por una senda que va paralela al Tajo y por debajo de la carretera, la senda en muchos momentos se acerca a las frías aguas del embalse y en ella disfrutamos aparte de las curiosas formas de la corteza de los alcornoques también de pequeños pájaros, mariposas, flores y otros insectos, así llegamos de nuevo al puente Nuevo que cruzamos por debajo, observando los nidos de las palomas torcaces y pasamos a la Fuente del Marqués. Allí volvemos a ascender por la Umbría en dirección al Castillo, pero nos desviaremos en el indicador "Ruta de los Camineros" para ascender (literal) por tramos bastante verticales por el bosque, el camino apoyado en maderas se eleva sobre la sierra de Monfrague para coger altura sobre el río, precioso el recorrido que nos lleva a otra fuente, la de la Parra, allí un cartel que indica lo mucho y bueno de estas fuentes para la fauna que habita en estos bosques.
Desde la fuente el camino comienza a descender para encontrarse con las aguas embalsadas del Tajo en el lugar conocido como Casa de los Peones Camineros, aquí si estuviera a la vista el Puente del Cardenal cruzaríamos el embalse pero hemos de seguir por la antigua carretera de nuevo hasta la Fuente del Francés (tercera vez que pasamos por allí) y cruzar nuevamente el Puente Nuevo para desandar el camino que realizamos al comienzo de la ruta y volver al atardecer al pueblo de Villarreal de San Carlos no sin antes disfrutar del vuelo de una pareja de Milano Negro, algún que otro pájaro que se puso a tiro y las alegres mariposas que siempre adornan estas rutas. Finalmente llegamos al pueblos después de algo más de siete horas de estar sumergidos en la belleza de este Parque Nacional de la provincia de Cáceres.
Un lujo, sentados en uno de los bares del pueblo con vistas al Parque Nacional y disfrutando de la velocidad de las golondrinas a mi mente se vino una canción de Barbra Streisand que se titula "Happy days are here again" y es que uno se siente feliz disfrutando de lugares tan increíbles como este Parque Nacional. Espero que os haya gustado este itinerario por el Parque y también la canción de Barbra Streisand.
Ficha de la ruta
Lugar de salida: Villarreal de San Carlos (Cáceres)
Lugar de llegada: Villarreal de San Carlos
Tipo de ruta: Circular en parte del recorrido.
Tipo de ruta: Circular en parte del recorrido.
Recorrido: Villarreal de San Carlos - Mirador del Puente del Cardenal - Puente río Tajo - Fuente del Francés - Castillo de Monfrague - Mirador del Salto del Gitano - Fuente del Francés - Fuente de la Parra - Casa Camineros - Fuente del Francés - Puente río Tajo - Mirador del Puente del Cardenal - Villarreal de San Carlos.
Km. recorridos: 16,44
Desnivel acumulado: 545 metros
Tiempo total ruta: 07:04
Dificultad: Muy Fácil (Baliza Ruta del Parque Nacional)
Track del gps: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9963323
Track del gps: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9963323
Comentarios
Besos
Beatriz Martín, gracias a ti por disfrutarlo, siempre es bueno aprender y conocer, un abrazo.