LA FOZ DE ARROXU


   El arroyo Arroxu desciende desde el puerto de la Mesa para confluir en el río Saliencia, tallando un enorme tajo en las laderas de la Peña Ferrera, realizaremos un recorrido circular subiendo por esta preciosa foz (de la que la luna se enamoró) para ascender al histórico Camín Real de la Mesa y visitar la Braña de la Mesa, seguiremos por la calzada romana para llegar al collado La Magdalena y bajar por las Morteras a la aldea somedana de Saliencia.


   Mañana totalmente primaveral con cielos azules y una buena temperatura, manga corta y a disfrutar, desde el aparcamiento del pueblo de Saliencia salimos por la carretera que se dirige a La Farrapona, disfrutando de la belleza del valle de Saliencia, pronto encontraremos el cartel de la PR. "Camino Real al Puerto de la Mesa", comenzaremos a ascender con vista a una preciosa cascada en el cercano río Saliencia, ascendemos en primer lugar por una zona de verde pradería para a continuación adentrarnos en un desnudo hayedo, el camino siempre en ascenso nos llevará sin pérdida a adentrarnos en la Foz de Arroxu, el camino labrado en la roca y con alguna cuelga sobre el río Arroxu que nos deja alguna que otra cascada realmente espectacular, nos sorprende ver a la luna a pesar de la hora que es contemplando como nosotros la belleza e la Foz, y no me sorprende, a mi también me cuesta caminar y mucho.


   La foz no es muy larga así que pronto nos acercaremos al arroyo, situado a su vera aún quedan enormes bloques de hielo que cabalgan sobre el arroyo, el camino perfectamente marcado se va aproximando a uno de los caminos históricos que unen Asturias y la vecina provincia de León, se trata del Camín Real de la Mesa, primero tenemos que faldear el Monte Rebollar y siguiendo el curso del arroyo llegaremos a un primer teito que se encuentra sobre una cascada que desciende por la verde pradería, desde allí nos hizamos al Camín Real, para acercarnos a la Braña de la Mesa, situada en la Veiga Busllaz. singular el conjunto de cabanas de teito y las antiguas con techo de piedra, después de estar un buen rato disfrutando de este conjunto de cabañas retrocedemos por el Cami en la misma dirección por la que hemos venido para continuar por el en dirección al Collado del Muro que atravesamos.


   Desde el collado seguimos por el buen camino dejando a nuestra derecha el Valle de Caranga en dirección al Alto de Cumales, desde allí a nuestra derecha podemos contemplar la belleza de una de esas brañas que te enamoran, la Braña de Fonfria, aún queda algo de nieve en el camino, pero se pasa sin mucho problema por los márgenes del mismo. Desde el Alto continuamos hacía La Gabitas y de allí al collado de La Magdalena, aquí abandonamos el Camin Real de la Mesa para tomar una pista cementada que desciende al pueblo de Saliencia, a nuestra izquierda, desde aquí arriba comenzamos a ver teitos (cabañas teitadas) desperdigados por la ladera de la montaña, son las Morteras de Saliencia, el camino en ocasiones cementado pasa entre ellas y continúa descendiendo para cruzar el Arroyo Treme, el camino nos lleva hasta Pandiecha desde donde podemos contemplar el valle de Saliencia y el pueblo y desde allí siempre en descenso hasta el aparcamiento de Saliencia, lugar donde comenzamos y finalizamos esta preciosa ruta.


   Uno se siente afortunado, la belleza del Parque Natural de Somiedo condensada en esta pequeña foz y en las brañas que hemos recorrido, también como no, el pisar nuevamente esté histórico Camín Real y disfrutar de la compañía de los amig@s que me han acompañado, ya en Saliencia todos juntos nos fuimos a disfrutar de la cocina de Laly y José los guardas del Albergue y allí mientras hablábamos de otros proyectos a mi mente se me vino una canción de Mago de Oz que se titula "La costa del Silencio", somos afortunados de poder seguir disfrutando de la naturaleza, todo un regalo. Espero que os guste la ruta y por supuesto que también la canción.



Ficha de la ruta

Lugar de salida: Saliencia (Asturias)
Lugar de llegada: Saliencia
Tipo de ruta: Circular
Recorrido: Saliencia - Foz de Arroxu - Braña de La Mesa - Colláu del Muru - La Magdalena 
- Morteras de Saliencia - Saliencia.
Km. recorridos: 11,12
Desnivel acumulado: 631 metros
Tiempo total ruta:  05:08
Dificultad:  Media
Track del gps: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9359110

Comentarios

fany sinrimas ha dicho que…
Hola, Carlos. Me encanta leer tus descripciones detalladas sobre rutas de montaña; son muy vivas y uno se mete en ellas disfrutando de la lectura, ayudado de las bellísimas fotos que siempre nos ofreces.
Gracias por compartirlo.Para quienes amamos la Naturaleza, es un precioso regalo.

Saludos.
AtHeNeA ha dicho que…
Para recorrer dejandose guiar por los sentidos y llevar de la mano del agua y los árboles.
Para cerrar los ojos, respirar y soñar.
Al abrir los ojos ... El sueño está.

Un abraz❇
alfonso ha dicho que…

Por esa zona he andado hace unos años. Recuerdo los lagos... una maravilla de zona. Así lo reflejas en tu fotos, que he visto en tu álbum de Picasa (nunca había caído en e detalle de verlas así)
Como siempre, buenas fotos, excelente descripción... y envidia sana.

Un abrazo

· LMA · & · CR ·

alp ha dicho que…
Me gusta andar contigo...muy chulo.. un saludo desde Murcia...
CARLOS ha dicho que…
Fanny Sinrima, gracias por disfrutarlo así, siempre es un placer compartir y mucho más estas maravillas que nos regala la naturaleza. Saludos.

Athenea, los sentidos siempre son importantes, para disfrutar de lo que la naturaleza nos ofrece. Un abrazo.

Ñoco Le Bolo, los lagos de Somiedo son muy conocidos pero el entorno ofrece mucho más para seguir disfrutando de Somiedo. Un abrazo.

Alp, gracias por compartir camino, un saludo.