EL RECUENCU


   Nos encontramos dentro del Parque Natural de Ponga famoso por albergar en su interior el Bosque de Peloño, hoy os voy a acercar una ruta a uno de los picos que más me gusta subir y que he ascendido en infinidad de ocasiones. La foto que encabeza este post la hice desde la subida al Tiatordos y en el podemos ver el Recuencu con la peculiaridad que le da nombre: la mitad de un cuenco.


   Comenzamos la ruta en el aparcamiento de Les Bedules al que hemos llegado por una pista que encontraremos señalizada como "Les Bedules-Bosque de Peloño" en la carretera de San Juan de Beleño a Viegu. Desde el aparcamiento podremos contemplar al fondo una bella vista del Macizo Occidental de los Picos de Europa. Salimos por el camino que se dirige al Bosque de Peloño atravesando un paso canadiense,dejaremos una fuente a nuestra derecha y continuaremos caminando por la pista con bellas vistas de los picos Pierzu, Carria y Peña Salón, también de las verdes praderías del pueblo de Viego. Al poco entraremos en el bosque de hayas y así continuaremos hasta un cruce de caminos llamado Biforcadera, allí dejaremos el camino de la izquierda que baja a Viegu y el que tira de frente que va a Granceno y continúa por el bosque de Peloño y cogeremos el de la derecha que sube hacía Les Llampes.

   El camino en ligera subida nos ofrecerá unas preciosas vistas de uno de los picos más "guapos" que tenemos en Asturias: el Tiatordos. Entre hayas y acebos llegaremos a la majada de Llampes con vistas del bosque del Rasu y el pico del mismo nombre. Allí descendemos un poco en dirección al collado de Caldes, ya hace un buen rato que tenemos vista del Recuencu, en la inmensa pradera de Caldes las vacas y caballos pastan libremente. Seguimos el camino que nos lleva a una fuente y continuamos hacía el collado. Allí encontraremos unas cabañas derruidas la vista del Recuenco se suaviza, ya no nos ofrece esa forma de flecha puntiaguda.


   Comenzamos a caminar buscando la entrada entre el piornal marcada con jitos, no hay más que ir siguiendo el camino y los jitos que vayamos encontrando. Pronto nos iremos alejando de la majada de Caldes, se progresa muy rápido por lo vertical del terreno, muy pindio como decimos aquí. Así llegamos a la canal de acceso a la parte final, las vistas son espectaculares, el Maciedome, el Zorru y el Luengo, la belleza del bosque del Rasu y como no, los Picos al fondo cerrándolo todo. La canal de unos tres metros presenta buenos agarres, aunque es algo vertical, una vez superada entramos en un tramo herboso, el camino esta muy marcado y escalonado, este nos situará en un hombro con excelentes vistas. Ya no queda más que superar una zona con piedra suelta para llegar a la parte final, ascendemos los últimos tramos de roca y ya contemplamos la cruz que corona esta belleza del Concejo de Ponga, la cima se sitúa a 1.648 metros de altura y desde ella tenemos una impresionante vista del Concejo pongueto, los pueblos de Taranes, Abiegos, Cainava, Beleño y Sobrefoz aparecen en el valle con la inmensa mole del Tiatordos sobre ellos.

   Esta montaña es pura belleza, nunca me cansaré de subirla, por muchas veces que esté aquí siempre encuentro algo diferente. Apetece sentarse y disfrutar de las vistas pero un enjambre de hormigas voladoras hace que sea casi imposible estar en la cima.


   Extremamos las precauciones en el descenso, la primera parte hasta la canal no es problemática pero un resbalón puede dar con nosotros muchos metros más abajo, una vez superado este tramo descendemos la canal y seguimos por el camino de subida hasta el collado Llampes. Desde aquí volvemos al fuente y atravesamos la inmensa pradera para enlazar con el camino que recorrimos en la ida, pero al llegar al cruce lo dejamos a nuestra derecha para seguir por el que encontraremos a la izquierda y que también se dirige a Les Bedules. Siempre en descenso el camino discurre también entre preciosos ejemplares de hayas y multitud de acebos, cabañas y prados de pasto. En el encontraremos tres espectaculares fuentes de agua rica y cristalina. Finalmente llegaremos de nuevo a Les Bedules lugar donde comenzamos esta ruta.


   Ya en les Bedules mientras caminamos por el camino adaptado de madera que se dirige al mirador de la Collada disfrutando de las vistas de los Picos de Europa a mi mente se viene una canción de Alan Jackson que se titula "Remember when", son tantas las veces que he estado en este lugar y con tantos amigos que me siento afortunado de seguir disfrutando de un lugar tan maravilloso como es el Parque Natural de Ponga. Espero que os haya gustado la ruta a esta guapa montaña pongueta y por supuesto que también la canción haya sido de vuestro agrado. Gracias.

Ficha de la ruta

Lugar de salida: Les Bedules (Ponga-Asturias)
Lugar de llegada: Les Bedules
Tipo de ruta: Circular
Recorrido: Les Bedules - Biforcadera - Llampes - Collada Caldes - Recuencu
Collada Caldes - Prau Toru - Les Bedules.
Km. recorridos: 11,29 km.
Desnivel acumulado: 647 metros
Tiempo total ruta:  05:30  
Dificultad:  Media
Track de la ruta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7872797

Comentarios

mmhr ha dicho que…
Curiosa la forma que tiene esa montaña. Saludos.
El tejón ha dicho que…
Es una preciosidad de ruta,Carlos.
Saludos.
Cienfuegos Caleyeru ha dicho que…
Tu montaña favorita. Y una de las mías. Hace tiempo que no voy por allí. ¿Tocará volver ya?....
Nos vemos
Monchu ha dicho que…
Guapa cumbre Carlos, yo sin estar tan enamoráu ce Ponga como , te puedo asegurar que ya hice buen número de veces y volveré.....
Las fotos muy buenas
Un saludo
VENTANA DE FOTO ha dicho que…
Me encanta la composición de la segunda y tercera fotografía.Los paisajes son maravillosos.

Besos