LA VIEJA RUTA DEL ESLA
Siempre que realizamos una ruta en León, nuestro compañero y amigo Edu no deja de sorprendernos esta vez con una vieja ruta que va paralela al río Esla, por una calzada romana, con bosques de robles y la belleza de la montaña de esta zona norte de la provincia de León. La ruta es mucho más larga pero por razones de tiempo primero y porque la noche anterior nos habíamos entretenido más de la cuenta en el "Húmedo" leonés, decidimos finalmente realizar solo el tramo entre las localidades de Valdoré y Crémenes.
La ruta a realizar esta balizada como PR-LE-36 "Camino Real" y forma parte del trazado de la Ruta Vadiniense que desde la localidad cántabra de Potes acaba en el leonés de Mansilla. El día aunque soleado era muy frío y aunque las fotos parezcan otoñales son de mediados del mes de febrero de este año. Habíamos quedado en Valdoré con nuestros amigos de León y después de tomar un café para entrar en calor empezamos a caminar por el inicio de la ruta, el camino tomado por el agua se interna en un precioso bosque de robles que nos deja preciosas estampas, algunas de ellas casi otoñales. El agua que baja por el camino nos obliga a elevarnos sobre el en algunos tramos.
A medida que progresamos en el robledal también nos vamos encontrando con ejemplares de sabinas, nogales, avellanos y alisos. También encontramos pequeñas cascadas que se desprenden de las laderas de las montañas cercanas, así vamos ascendiendo hasta llegar al lugar conocido como Los Dependidos, en este lugar la calzada romana se eleva sobre el valle y sobre el río dejando una preciosa estampa del mismo. Podemos contemplar en este tramo la perfecta colocación de las losas en la calzada y es que a pesar del tiempo sorprende ver lo bien conservado que esta el camino.Desde allí el camino continúa en subida para llegar al lugar conocido como el Pajar del Diablo.
Desde este lugar nos introduciremos en un pequeño cortado en la roca que da paso al lugar conocido como La Entrecisa que da paso a una alucinante vista sobre el valle de Crémenes y Villayandre y también sobre las preciosas montañas que se encuentran a su espalda entre ellas destaca por su belleza Las Peñas Pintas. Aquí nos entretenemos un rato en la roca y también para degustar el buen vino y el soberbio caldo caliente que traen nuestros amigos de León, cosa que agradecemos, porque aunque el sol calienta, esta fresco. Continuamos caminando para descender al valle y ponerse paralelo a la carretera y acercarnos al pueblo de Villayandre.
Esto nos permite acercarnos al río Esla y también sorprendernos por lo caudaloso que baja. Ahora el camino continúa entre verdes prados y grandes ejemplares de chopos, entre las montañas y el río, como no tenemos tiempo para continuar hasta Las Salas que es el lugar donde acaba la ruta, la finalizamos en el pueblo de Crémenes. Un precioso recorrido por estas tierras de Sabero para descubrir este viejo camino que transcurre paralelo al Esla, en nuestra mente la visión de las Peñas Pintas, a las que hay que subir un día, vete preparándola Eduardo.
Y allí en el pueblo de Crémenes mientras contemplo desde su puente el río Esla y la inmensa mole caliza de las Peñas Pintas a mi mente se viene una canción de Marvin Gaye y Tammi Terrel que se titula "Ain´t no mountain enough", espero que os guste la canción y la ruta.
Ficha de la ruta
Lugar de salida: Valdore (León)
Lugar de llegada: Cremenes (León)
Tipo de ruta: Lineal
Tipo de ruta: Lineal
Recorrido: Valdoré - Villayandre - Crémenes
Km. recorridos: 5,41 km.
Desnivel acumulado: 120 metros
Tiempo total ruta: 02:31
Dificultad: Fácil
Comentarios
Un beso, aprovecha el finde que viene bueno ;) Ya sé que lo vasa a hacer.
Un bellísimo recorrido, y también preciosa canción.
(El Húmedo pasa factura, cuidado, je je)
Buen fin de semana:)
Aprovecho ahora un rato que tengo de descanso para deleitarme con tus entradas.
Besos
Un saludo.
Moni Revuelta, de lo del Húmedo te doy fe, pasa y vaya que si pasa, que bueno esta ese vino el Picudo, es.. no?. La ruta preciosa, cortita pero preciosa, no conocía la zona y me presto, volveré, al Húmedo y a esa zona. Saludos.
Ventana de foto, el tiempo es algo que no sobra, yo estoy vago te confieso, pero de vez en cuando me dejo caer. Disfruta el viaje. Un beso.
Paco, la ruta es espectacular y conserva parte del trazado que hicieron los romanos, me encanta. Un saludo.