INVERNOTOÑAL POR PELOÑO


Dedicado a los componentes del G.M. Vereda y Senda

JESUS GUILLERMO PLAZA, TOÑI RODRIGUEZ, ISIDRO VERA, 
ANGELINES SEVES, LAURA PRIVADO, JUAN JOSE VERGEL, 
Mª TERESA PEREZ , CONCHI MASIP, ISABEL RODRIGUEZ, 
SONIA BORRELL, CONSUELO FERNANDEZ, FELIX DELGADO, 
Mª CARMEN DE LAS HERAS, ESTHER OPORTO y MIGUEL CALDERÓN.


especialmente a mi mujer y compañera de montaña

MARISOL ALONSO

   Y llegó el día, durante meses habíamos hablado de realizar un ruta por tierras de Ponga con los componentes del Grupo de Montaña Vereda y Senda de Illescas (Toledo) que dirige mi buen amigo Miguel Calderón. Como propuesta de rutas habíamos elegido una primera el viernes por el Beyu Pen en Amieva y una segunda el sábado por las inmediaciones del bosque de Peloño para disfrutar del otoño, desgraciadamente la meteorología es tan cambiante en nuestra región que el invierno se precipitó y convirtió un paseo por el bosque en una ruta invernal.


   Durante toda la noche estuvo lloviendo en San Juan de Beleño y momentos antes del amanecer dejó de hacerlo, un manto blanco cubría las montañas que visualizabamos desde la plaza del pueblo, el Tiatordos, el Recuencu y también el Rasu. Después de un buen desayuno subimos por el coche con intención de llegar hasta Les Bedules, algo que nos fue imposible ya que mucho antes la nieve cubría la carretera y eso nos hizo continuar hasta la segunda de las opciones, la Collada Llomena, la nieve caída por la noche dificultó mucho el dejar los vehículos en el aparcamiento, pero finalmente empujando y quitando algo de nieve lo conseguimos.


   Y así nos fuimos por el camino que conduce a Les Bedules, la nieve caída aplastaba las ramas de los árboles sobre el camino y todo aparecía cubierto de un buen manto blanco, el otoño se había embellecido, precioso el contraste que dejaban las hojas en la nieve. Lentamente las nubes iban dejando paso a pequeños trozos de cielo azul y por uno de esos agujeros pudimos ver los Picos y la Peña Santa emergiendo imponente entre las nubes. Y continuamos caminando hacía El Fronticu contemplando los acebos con su fruto rojo en el más puro ambiente navideño y a nuestra derecha la imponente montaña que es el Tiatordos, también divida por dos franjas de nubes. Las mismas que al llegar a Les Bedules decidieron cerrarse un momento y enfriar un poco más el ambiente gélido que nos rodeaba ocultando el sol que habíamos disfrutado por un momento, aunque este luchador se impuso finalmente a ellas, expulsándolas momentáneamente de Peloño.


   Seguimos hacía el camino que conduce a la Collada Granceno, que lujo disfrutar de la nieve recién caída, de vez en cuando me giro y contemplo los rostros de mis amig@s de Vereda y Senda, veo felicidad en ellas, el bosque se ha puesto guapo para recibirlos, bien. Seguimos caminando, hablando de las hayas, contemplando como las débiles ramas descienden hacía el camino formando cuevas de nieve; el ganado desciende por el camino, es hora de retirar a las vacas a los pastos de invierno, llego el invierno a las montañas. Y así llegamos a Biforcadera para tomar el camino que sube a Caldes, en este cruce la nieve es virgen, nadie la ha pisado y comienza a tener un buen espesor. Seguimos disfrutando de los árboles, del camino, jugando con la nieve y del sol que mantiene las nubes a raya.


   Y así nos plantamos en los Llanos del Agua y se hace visible el Recuencu, que parece tímido hoy, siempre tapado por la nubes, que guapo esta todo en blanco. Sobrepasamos la fuente y distinguimos por un momento la cima del Rasu, al que intentaremos llegar, aunque las nubes ya comienzan a cubrirlo y lo hacen completamente cuando llegamos a Llampes, allí en esta majada decidimos subir, casi a la vez que las nubes comienzan a bajar, el sol desaparece y comienza a hacer frío. Cogemos el camino que sube al pico, a media que subimos el espesor de la nieve aumenta, así pasamos por el bosque, luchando por encontrar el camino, con nieve sobre la rodilla y con la niebla descendiendo, los árboles ya no están nevados, comienzan a estar helados, sus hojas, sus ramas, su tronco, puro hielo, continuamos hasta sobrepasar el bosque y llegar a la antecima, el gélido viento ha congelado toda la superficie, parece un día frío de invierno, protesto, pero si estamos en otoño, y así llegamos a la cima, la cruz congelada, nosotros congelados, frío mucho frío y niebla mucha niebla que impide ver nada.


   Paramos lo justo en la cima del Rasu (1.618 metros), beber algo, comer algo, una foto, abrigarse y bajar, descendemos por la huella y a medida que bajamos vamos recuperando calor, también disfrutamos del bosque congelado del Rasu, espectacular, todo el árbol congelado. Descendemos hasta donde quedaron el resto de compañeros en Llampes y ya todos juntos nos vamos bajando por el camino que va a Prautoru. Seguimos caminando por la nieve, entre la nubes y con unos caballos delante nuestra, que mas podemos pedir. Buscamos un sitio abrigado y nos paramos a comer. En un hueco que se abre en la niebla vemos un poco del valle, sobre ellas la total oscuridad, un enorme nube negra nos cubre repentinamente. Confiemos.


   El frío hace que acortemos la comida y bueno porque no, también esas nubes tan oscuras que hay sobre nosotros y sobre el valle, a medida que descendemos vamos recuperando trozos del otoño, los árboles han conseguido librarse de la nieve y nos muestras sus bellos colores, también los serbales que parecen sostener en sus frutos el hielo que los congela, a uno y otro lado del camino baja mucha agua, de las laderas se desprenden cascadas, el bosque recuperar agua, bien!!!!. Por un momento me giro y veo un tímido cielo azul a mi derecha y asomando la cima del Rasu, pero al otro lado siguen las nubes negras, que contraste.


   Regresamos de nuevo a Les Bedules, la tarde empieza a languidecer a eso contribuye la oscuridad del cielo, así afrontamos el último tramo que nos llevará hasta La Llomena, el camino por el que hemos subido cubierto de blanco, ahora aparece cubierto de barro, la nieve se ha convertido en agua y esta se ha mezclado con la tierra, hay que bajar con cuidado. Finalmente llegamos la collada donde tenemos los coches, hemos tenido suerte con la meteorología, no ha llovido y hemos podido disfrutar del bosque de Peloña en esta invernotoñal.


  Fue un fin de semana muy intenso, el que tuve la suerte de disfrutar de la compañía de una gente maravillosa y de poder mostrarles un poco de este preciso concejo asturiano que es Ponga, a tod@s ell@s les dedico esta entrada, gracias por vuestras risas, por vuestras palabras y sobre todo gracias por disfrutar así de la montaña. Gracias enormes por este gran fin de semana.

  Y como no, al acabar la ruta mientras me quitaba mis empapadas botas en el coche, a mi mente se vino una canción de Queen "Friends will be friends", espero que os guste.

Ficha de la ruta

Lugar de salida: Collada Llomena (Ponga-Asturias)
Lugar de llegada: Collada Llomena
Tipo de ruta: Circular
Recorrido: Collada Llomena - El Fronticu - Les Bedules - Biforcadera - Llanos del Agua -
Mayada Llampes - Pico El Rasu - Mayada Llampes - Les Foyaques - 
Praotoru - Les Bedules - El Fronticu - Collada Llomena
Km. recorridos: 13,83 km.
Desnivel acumulado: 684 metros
Tiempo total ruta:  07:01
Dificultad:  Media

Comentarios

Nuberu ha dicho que…
Guapa convivencia, y muy buen reportaje, enhorabuena a todos
MIGUEL CALDERÓN ha dicho que…
Espectacular ruta y impresionante reportaje, no tengo palabras Carlos me ha encantado, creo que todos los que estuvimos allí tendremos en nuestras memorias por mucho tiempo el recuerdo de aquellos parajes. Gracias de nuevo, comparto esta entrada para que el resto del grupo disfrute de esta descripción.

Un Abrazo muy fuerte Amigo
May de las Heras ha dicho que…
sin duda una ruta para el recuetdo y no has podido describirlo mejor. Muchas gracias por compartir con nosotros lasmaravillas que teneis en Asturias
El tejón ha dicho que…
Una gozada, yo también pude disfrutar de las primeras nieves. Los árboles espectaculares.
Un abrazo,amigo.
Unknown ha dicho que…
Lindo, lindo, lindo..!!!
Que buenas fotos, que passeio maravilhoso.
Me encanta ver as arvores cobertas com a primeira camada de neve.
As tuas fotos estão belíssimas!
Besos Carlos
Unknown ha dicho que…
Genial Carlos,
gracias
y pensar que yo he vivido y disfrutado de todo eso.
gracias gracias gracias.
Freckled Philologist ha dicho que…
No hay duda...aunque seguimos viendo sol en Astorga ya hace un frío que pela - fai un cutu que escaraballa el pelleyu -
y tus fotos son testigos que ya está aquí el invierno. Preciosas.
Sara ha dicho que…
Que escenas Carlos, impresionantes, preciosas...que fotos tan preciosas de tu rinconcito de retiro...es impresionantemente bonito...y con nieve de cuento...guauuuu. Me imagino que esos compis y amigos de montaña se sentirian muy bien en vuestra compañía porque Mª Sol y tú sois unos perfectos anfitriones y dais toda vuestra agradable compañía. Nosotros las dos veces que hemos compartido jornadas con vosotros ha sido maravilloso, sois GRANDÍSIMAS PERSONAS...y yo eso lo sabía nada más que entré la primera vez en esta tu casita.
Nuestro abrazotedecisivo a los dos.
alfonso ha dicho que…

Una marcha como esa, en esas condiciones, con esos lugares, solo puede dar envidia, mucha envidia.
Me allegro de tanto disfrute y de poder verlos en tu página.

· un abrazo

· CR · & · LMA ·


CARLOS ha dicho que…
Nuberu, fueron unos días muy guapos en mi adorada Ponga. Un abrazo.

Miguel, nos prestó mucho vuestra compañía, fueron unos días inolvidables que espero repitamos, el tiempo a veces juega con nosotros pero esta vez la cosa estuvo bien,tuvimos invierno en pleno otoño... un abrazo amigo.

May de las Heras, fue un placer May, unos días para grabar en la memoria y para recordar siempre. Un abrazo y hasta la próxima.

El tejón, en una sola noche los árboles pasaron del otoño al invierno más duro, por encima de 1.400 estaban congelados, probes. Un abrazo.

Carla Pizarro, me sorprendió la nieve tan baja, no es usual, pero fue una gozada pisar la nieve recién caída, los árboles cambiaron el color del otoño por ese blanco radiante. Un abrazo amiga.

Mus Tang, gracias a ti y a todos vosotros por disfrutar así de todo lo que hicimos, ha sido un fin de semana muy hermoso. Saludos.

Freckled Philologist, esa frase me encanta, es cierto que fai cutu y a esgalla, pero presta ese frío que aquí en el norte se nota y se respira. Un abrazo Mary enorme.

Sara, bueno tu bien sabes lo que me gusta esa tierra y lo que disfruto allí, compartir es importante y mucho más disfrutarlo juntos. Siempre es un placer recorrer esos caminos con amigos. Un enorme abrazo y hasta pronto.

ñOCO Le bOLO, bueno la noche anterior nevó tanto que temía lo peor, pero no quedó nada mal el día al final la suerte es para los que la buscan. Un abrazo y gracias por tu precioso comentario.