SENDA COSTERA DE MUROS DE NALON
Nos apetecía acercarnos al mar, después de meses haciendo salidas a la montaña queríamos retomar las rutas por la costa cantábrica, en ese proyecto no olvidado pero si aparcado de recorrer la costa asturiana de punta a punta. Así que el domingo nos acercamos al Concejo de Muros de Nalón, concretamente al pueblo de San Esteban de Pravia para recorrer el tramo que va desde este pueblo hasta la playa del Aguilar. La ruta parte desde la playa de El Garruncho, de allí salen unas escaleras por la senda que nos irán elevando sobre esta playa y la desembocadura del río Nalón. Del otro lado de la ría, el pueblo de San Juan de la Arena, su playa de los Quebrantos, a continuación el playón de Bayas y la isla de Deva, la más grande de Asturias en extensión.
La mañana es fría pero las pindias escaleras se encargan de calentar nuestros cuerpos y rápidamente va sobrando ropa. Finalmente alcanzamos la parte superior del acantilado que da paso a un precioso mirador llamado del Espíritu Santo, allí se encuentra la ermita del mismo nombre, el camino se encuentra perfectamente marcado con postes verticales y no tiene perdida, debajo nuestra la playa del Focarón da paso al mirador llamado de La Atalaya, allí el poeta asturiano Alfonso Camín dejó unos precioso versos. El camino desciende pegado al acantilado con preciosas vistas sobre la playa La Atalaya y la Cazonera, adentrandose en el bosque de pinos y eucaliptos, desgraciadamente este árbol ha ido sustituyendo al pino y ya forma parte de nuestros bosques.
Llegamos al mirador de las Llanas, bajo el cual se encuentra la playa del mismo nombre que se encuentra entre las Puntas Cazonera y Veneiro, más adelante llegaremos a un nuevo mirador desde el cual damos vista a las playas de Xilo y de Aguilar, descendemos de nuevo por un camino de escalera que nos lleva al área recreativa de la playa de Aguilar. El sol invita a pisar la arena y disfrutar de un paseo por la cercanía del agua y así recorremos la playa de punta a punta. Aquí finaliza este tramo de senda costera después de algo más de cinco kilómetros de recorrido.
Reponemos fuerzas en el área recreativa y reiniciamos de nuevo la marcha esta vez en sentido contrario ya que el coche lo tenemos en San Esteban, pero el mar afortunadamente es cambiante nos ofrece unas vistas totalmente diferentes. A pesar de hacer la ruta tan pegados al mar hay momentos en que tenemos la sensación de encontrarnos lejos de el, inmersos en nuestras montañas, y es que aquí en Asturias mar y montaña se funden hasta en las rutas. Acabamos la ruta en la playa de El Garruncho contemplando el mar, después nos acercamos hasta el puerto pesquero de San Esteban allí sentados cerca del mar contemplamos los barcos de pesca preparados para una nueva jornada de trabajo.
Ficha de la ruta
Lugar de salida: Playa de El Garruncho (San Esteban de Pravia (Asturias))
Lugar de llegada: Playa de El Garruncho
Recorrido: Playa del Garruncho - Mirador del Espiritu Santo - Mirador de La Atalaya -
Mirador de Las Llanas - Playa del Aguilar y regreso
Mirador de Las Llanas - Playa del Aguilar y regreso
Km. recorridos: 12,21 km.
Altura en la salida: nivel del mar
Tiempo total ruta: 04:19
Dificultad: Muy Fácil
Comentarios
Un saludo.
Un beso
bonita y bella alternativa a la montaña ese proyecto que tienes de recorrer la costa asturiana de forma íntegra.
Mira, me ha gustado tanto que, para mi próxima visita a Asturias, ya te pediré más información sobre alguna de estas rutas y así poder hacerla.
Las fotos te han quedado preciosas, unos juegos de colores realmente bellos. Son muy, muy buenas, aún sabiendo que fotografiar Asturias es muy fácil.
Un abrazo.
A fantastic promenade, thanks! Greetings x
Mi abrazotedecisivo lleno de Asturias y León
Saludos.
Excelentes tomas.
Un abrazo y a seguir disfrutando.
Ramón
Alma, aunque anoche llovió, hoy hace un buen día de sol y es que el clima es cambiante hasta aquí en esta lluviosa Asturias. Saludos.
Carlos, bueno es un proyecto a trozos como digo yo, porque voy haciendo alguna senda hasta que las acabe todas, me encanta disfrutas estos días de otoño o invierno cerca del mar. Un saludo.
Dee, well do not think we are much better, some days it rains and we are plunged into a terrifying darkness, but a day like this until the sun rises. A greeting x
Sara, la cercanía del mar y la montaña es algo espectacular y disfrutable, estos pequeños senderos cercanos a la costa son una gozada. Espero que te guste si lo haces. Un saludo.
Jesús, la verdad es que es necesario, apetece y mucho. Estos días soleados y poco concurridos en las playas son para pasear por ellas. Un saludo.
Ramón, gracias a ti por tus visitas y comentarios, me alegra que te gusten. Un abrazo.
Le he dado dos repasos al video y hay fotos fantásticas.
Me voy a tener que cambiar de residencia como siga admirando tus paisajes, jejeje son muy tentadores!!!
Un fuerte abrazo Carlos.
En pocas rutas podríamos combinar la belleza de la montaña con la inmensidad del mar.
Eres un deportista neto. Incansable e inagotable!
Un abrazo.
http://ventanadefoto.blogspot.com/
Merchi, las costas asturianas y gallegas son muy parecidas, así que ese dicho es muy cierto. Un saludo.