TUC DEL PIC DEL PORT


   Antiguamente cuando no había carreteras o túneles para atravesar las montañas, los hombres subían por senderos a los puertos, esos caminos tradicionales en su inmensa mayoría están o olvidados o perdidos actualmente. La ascensión al Tuc del Pic del Port, una montaña de 2.606 metros de altura se hace subiendo por uno de estos caminos naturales, el sendero sale de la boca sur del túnel de Vielha junto al antiguo hospital, actualmente refugio de montaña y sube hasta el puerto de Vielha para bajar a la capital del Valle de Arán. En el puerto a nuestra derecha sale una senda que nos llevará a la cima de esta singular montaña, las vistas son realmente extraordinarias: por un lado en tierras oscenses el Parque Natural del Posets-Maladeta con su emblemática cima del Aneto y el Parque Nacional de Monte Perdido. Y en las leridanas el Parque Nacional del Lago San Mauricio y Aigüestortes, además de una vista sobre gran parte de este precioso valle.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
¡Qué gozada, Carlos!
La verdad es que te has pegado unas vacaciones de lo lindo por ese Pirineo leridano.
Tengo que volver a releerme tus entradas del Aigües Tortes y Sant Maurici, que aunque no te comentara sé que las publicaste, porque es una zona que tengo ganas de conocer e ir empapándome de ello con tus entradas es lo mejor que podría hacer.
Un saludo.
Travel France Online ha dicho que…
These forgotten tracks are almost a 'walk in history" when you think of all the people who walk there before you. You also have to admire them for walking there in difficult conditions, with nobody to rescue them if they fell or worse...
A great week end to you Carlos. :)
Jesús Castellano ha dicho que…
Extraodinario fotovideo de esta zona con tanto atractivo.Los tuneles seran muy comodos y rapidos, pero cuanto nos han quitado de disfrutar de los paisajes cuando se viaja.

Saludos.
Unknown ha dicho que…
Quantas subidas haces tu por semana, Carlos? :)
A paisagem que se consegue vislumbrar através destas montanhas é absolutamente fantástica. O video está excelente, porque nos levas, devagar, na tua subida. :)
Besos e bom final de semana
alma ha dicho que…
Las albóndigas estaban muy buenas, Carlos, muchas gracias, sobre el pic del port comentaré algo cuando me lo permita la envidia :P

Un abrazo grande
jonatan ha dicho que…
Preciosos valles estos del Pirineo, quizá sea lo que mas envidio de esta cordillera junto con sus preciosos ibones. Una cumbre que no conocía mucho y con unas vistas perguapes. Saludos
Mediterráneo ha dicho que…
Alguna vez escuche que "los montañeros están locos"...

Bendita sea su locura, que por ellos conocemos Caminos cerca del cielo.

Un beso, Montañero!
Patricia ha dicho que…
Que belleza! Cada foto te cuenta una historia...las ruinas, las flores silvestres y aquellas enormes piedras entre montanyas orgullosas se ven como postal. Gracias por compartir, son lindas! feliz fin de semana!!
besos,
Unknown ha dicho que…
Estoy seguro que fue una jornada inolvidable. La zona es espectacular y los paisajes que has sacado tremendos.

Saludos,
alfonso ha dicho que…

· Una maravilla de lugares. Supongo que parte de lo que muestras son recorridos de la GR11, para mi, el mejor itinerario de montaña... especialemente, de Sallent de Gállego a Tavascán.

· Salud·os

CR & LMA
________________________________
·
fosi ha dicho que…
Hola Carlos.
Bonito recorrido,una pena no tenerlo mas cerca.
Un abrazo.
CARLOS ha dicho que…
Carlos, la verdad es que fue así, fueron unas vacaciones muy montañeras, el valle es un pequeño paraíso en miniatura con grandes montañas y el Parque Nacional que es una gozada y te recomiendo. Un saludo y gracias.

Dee, yes, in summer and winter, snow or shine, they walk along those paths, no recast, helicopters or mobile to call for help. Of course, recover and walk along these roads is something we should do for our ancestors. A greeting.

Jesús, pasa un poco como ahora las autopistas, que aunque cómodas nos alejan de los pueblos, esos caminos siempre quedan ahí para buscarlos y caminarlos. Un saludo.

Sweet, bueno no hago más porque desgraciadamente no vivo de ello, pero por mi estaría todo el día en la montaña. Bueno esta travesía es de cuando estuve en Aran, así que tiré un poco de histórico para hacer este foto-vídeo. Un saludo.

Alma, me alegro que te hayan salido bien y que te hayan gustado. Bueno espero tu comentario, jajajaj. Un afectuoso saludo.

Jonatan, a mi lo que más me llama la atención son esos montañones por encima de los 2.500 metros que aquí casi es imposible. Pirineos me encanta evidentemente y aún me queda mucho por descubrir. Un saludo.

Mediterráneo, yo también lo escuche alguna vez y de mi boca pudo haber salido esa frase al atravesar algún risco o alguna zona aérea, pero que le vamos a hacer, bendita locura. Un saludo y gracias.

Patricia, este camino y otros muchos están llenos de historia y de leyendas, de todos aquellos que transitaron por el y muchos que murieron al hacerlo, tiempos duros evidentemente, pero no tan lejanos en el tiempo. Un saludo.

Roberto, no apetecía bajar de la cima, pero en Pirineos hay que tener cuidado con las tormentas y el cielo cambiaba muy rapidamente así que hubo que bajar. Un saludo.

Ñocolebolo, bueno esta parte que yo sepa no entra en esa ruta, aunque desde la cima si se ve parte de ese recorrido ya que creo que desde la salida si está ese precioso sendero al que le tengo muchas ganas. Un saludo.

Fosi, pues si que me da pena si, son muchas horas para llegar allí pero bueno ¡¡¡volveré!!!. Un saludo.
Elena ha dicho que…
Una zona preciosa que gracias a tus fotos y tus explicaciones he podido conocer.
Un fuerte abrazo!
CARLOS ha dicho que…
Elena, caminar por estos lugares llenos de historia es algo emocionante para mí, cada piedra, cada esquina cuenta una gran historia de superación. Un fuerte abrazo.