LA ORDALIEGA



   Era la primera vez que me acercaba al pueblo de Nieves en el Concejo de Caso y realmente me sorprendió, situado a 769 metros de altura es un coqueto pueblo situado en una ladera muy soleada, en el encontraremos la Capilla de Nuestra Señora de Los Dolores construida en el año 1716, de planta cuadrada. Apetece y mucho recorrer el pueblo contemplando sus casas, hórreos y paneras. De este pueblo parte la P.R. AS-125 "Nieves-Orlé" por la que íbamos a subir para ascender los picos Ordaliega y Cuetos Negros. Seguimos las marcas blancas y amarillas de la P.R. que pasan delante de la Capilla y alcanzar un antiguo sendero hoy cementado para facilitar la subida de vehículos ganaderos. El camino pasa delante del lavadero y se va elevando sobre el pueblo. 
   El camino sube en zig-zag faldeando el pico Entambos Llagos, así llegamos a Los Collados en las cercanías del pico Moñacos, las vistas sobre la Collada de Arnicio son espectaculares.     Continuamos superando el desnivel por la pista balizada pasando por La Oxa El Cantón, empezamos a coger alguna rampas bastante pindias para llegar finalmente al Collado Llagu Ovía (1266), situado entre el pico Entambos Llagos y La Llomba ya contemplamos desde allí las tierras del Concejo de Infesto. Desde el collado La Ordaliega queda a nuestra derecha en la subida y los Cuetos Negros a nuestra izquierda, elegimos primero ascender La Ordaliega por lo que no nos queda más remedio que superar las rampas del pico La Llomba, continuando por las balizas de la P.R., descendemos finalmente a un collado para acometer la trepada a la Ordaliega dejando ya el sendero balizado y continuando por la línea jitada que encontraremos en la peña. 
   Finalmente alcanzamos tras una corta trepada los 1.461 metros de altura que marca la cruz que encontramos en la cima de este bella montaña, con unas vistas espectaculares, incluso podemos contemplar la Peña Santa de Castilla majestuosa sobre los Picos de Europa, además de la Sierra del Sueve o montañas como Campigueños, la Carasca o la cercana Frayada. Descendemos por el mismo camino de subida desandando lo andado hasta llegar nuevamente al collado Llagu Ovía, desde allí faldeamos el Pico Emtambos Llagos en dirección a los Cuetos Negros.
  Pasamos por el Llagu Colines para acometer la ascensión a las Peñas, a simple vista parecen bastante complicadas, un conjunto de peñascos afilados con varias cimas, escogemos por la altura la segunda de ellas, descendiendo y ascendiendo por ellas si encontrar una clara subida, nos metemos en algún que otro lío que hay que desandar y tras una guapa trepada decidimos dejarlo, el camino no está claro y hay que bajar bastante para acometer la ascensión desde el otro lado de las peñas, así que decidimos finalmente descender por la ladera contraria a la de subida de los picos Entambos Llagos y La Xerra para salir finalmente a la P.R. un poco más abajo de la Oxa El Cantón, ya no queda más que disfrutar del descenso hacía Nieves, allí tras una charla con algunos vecinos nos aseguran que hay un paso que bordea las peñas y acometer la subida desde la otra collada. Pero eso lo dejamos ya para otra ocasión.



Ficha de la ruta

Lugar de salida: Nieves (Caso-Asturias)
Lugar de llegada: Nieves
Recorrido: Nieves - Los Collaos - Llagu Ovia - Pico La Llomba - Pico La Ordaliega - Llagu Ovia -
Peñas Negras (no ascendidas) - Los Collaos - Nieves
Km. recorridos: 11,84 km.
Desnivel acumulado:  768 metros.
Altura en la salida: 769 metros
Tiempo total ruta:  06:14
Dificultad: Media

Comentarios

Gus Planet ha dicho que…
Otros paisajes impresionantes Carlos: muy buenas las fotos !!!!!
kai51 ha dicho que…
Vamos es que no paras, Nos has enseñado una preciosa ruta con tus imágenes y tu narración de la ruta.
Un saludo Collaciu
VENTANA DE FOTO ha dicho que…
Eres imparable e incansable!!!

Menudas rutas las que Realizas!!!

Escuchar Amaral mientras visiono tus fotos es toda una delicia para el oído y la vista.

Saludos
http://ventanadefoto.blogspot.com/
ANRAFERA ha dicho que…
Que maravilla CARLOS! Que preciosidades de ruta nos expones y que cerquitas nos la pones con tus vistosas fotografías.
Gracias.
Saludos.
Ramón
Unknown ha dicho que…
Cada vez que veo tus rutas, me acuerdo de mis vacaciones. Que buenos recorridos hay por allí.

Buenas fotos las que nos enseñas en la presentación de imágenes.

Saludos Carlos.
toñi jordan ha dicho que…
"...muchas veces tenemos lugares preciosos, cerca de nosotros, y no los valoramos hasta que nos paramos a contemplarlos..."

Gracias por compartirlos.

Un beso.
Elena ha dicho que…
De nuevo una ruta preciosa, la que nos das a conocer.
Y preciosas las fotos, la de la cima con la cruz recibiendo los rayos del sol es magnifica.
Un abrazo fuerte!
Unknown ha dicho que…
Mais uma subida fantástica com paisagens de cortar a respiração.
Fotos lindas como sempre, Carlos.
Besos
Jesús Castellano ha dicho que…
Preciosa la zona de Nieves Carlos,bonitos colores otoñales en algunas fotos y bellos paisajes.

Saludos.
alma ha dicho que…
Estuve hace tres años en el concejo de Caso, fui a conocer Prieres porque era el escenario de una serie de tv, "vientos de agua" lo mejor que ha hecho t5 jamás, tan buena que la tuvieron que quitar, claro...

Me apunto la ruta que pinta estupenda. Aunque yo afición al peligro tengo cero y probablemente me habría dado la vuelta mucho antes :D

Las fotos son preciosas, que bonita es Asturias, por Dios.

Un beso
Mediterráneo ha dicho que…
No dejas de trepar hasta el cielo.

Que bonitos paisajes nos dejas, para disfrutarlos... aún a lo lejos.

¡Gracias!

Abrazos
Unknown ha dicho que…
Hola tocayo!
Efectivamente, allá a lo lejos se dibujaba la silueta de la Reina de Picos...
Por cierto, ¿sabes que Carlos la subió estos días atrás? ¡Y sin cuerdas ni nada! Subió por los Llastrales y bajó por la Canal Estrecha.
No, si lo que yo te digo, ¡este hombre ye la reencarnación del Cainejo!
Las fotos preciosas. Me ha parecido ver que algunos árboles y plantas ya están cambiando sus verdes por colores más otoñales
Un saludo.
CARLOS ha dicho que…
Gus, esta zona no la conocía y me sorprendió, un lugar muy hermoso sin duda. Un saludo.

Kai, bueno no es que no pare, que lo hago, solamente que aprovecho los momentos que tengo para disfrutar de lo que más me gusta, pero no solo montaña, jajaja. Un saludo.

Ventana de foto, bueno hay tantos lugares por descubrir que a veces puede parecer que no te dará tiempo para verlo tanto, pero poco a poco. Un enorme saludo.

Ramón, me alegra y mucho que la hayas disfrutado, es un pequeño rincón de mi tierra. Un saludo.

Roberto, me alegra que al verlas te traigan tan buenos recuerdos. Un saludo.

Toñi, eso es muy cierto, a veces tenemos al lado cosas tan hermosas que no las vemos y vamos lejos a buscarlas. Un saludo y gracias.

Elena, particularmente me encanta esa foto, es como un pequeño guiñó del sol, al llegar a la cima. Aunque durante esa ruta tuve la fortuna de hacer otras que también me gustan. Un fuerte abrazo.

Sweet, el día era espectacular, una pena que el otoño esté tan retrasado aquí, por lo demás una subida plena y satisfactoria. Un enorme saludo.

Jesús, Nieves es un pueblo tan hermoso como el nombre que tiene, además está en un Concejo en el que la naturaleza es explosiva. Un saludo.

Alma, no conozco el pueblo de Prieres, bueno la verdad es que Nieves lo descubrí en esta ruta, Casto tiene tantos pueblos y tan bellos que algún día me tengo que plantear hacer un recorrido por los que me faltan. La ruta hacía la Ordaliega no es complicada, obviando los Cuetos Negros, las vistas son extraordinarias. Un enorme saludo.

Mediterráneo, ascender una cima es como tu dices como tocar el cielo, algunas veces tienes esa sensación, me alegro que te gusten las fotos. Un saludo.

Carlos, bueno cuando conocí a nuestro tocayo en el blog aluciné, hacía mucho tiempo que no conocía a un montañero como los de antes, la verdad es que es alucinante verle trepar, así que Peña Santa para el es pan comido. Aquí el otoño anda retrasado pero llegará, esperemos que no nos lo perdamos. Un saludo querido amigo.