NUEVA Y PLAYAS DE LLANES
El día veintiuno, era festivo en Oviedo, San Mateo, así que aprovechamos para desplazarnos al Concejo de Llanes para hacer un particular recorrido por este bello rincón en un día de trabajo. Comenzamos el recorrido en la playa llanisca de Cuevas del Mar, muy cercana a Nueva de Llanes que sería nuestra siguiente parada. La playa con una longitud de trescientos metros es de singular belleza y esta rodeada de oquedades en la roca, tanto es así que es frecuente ver como practican escalada en alguna de las muchas paredes que la rodean. Apetece y mucho pasear o sentarse a contemplar como las olas rompen contra el acantilado.
Continuamos, esta vez para detenernos en Nueva de Llanes, a medio camino entre la montaña y el mar, este precio pueblo llanisco, destaca por la belleza de sus casonas de indianos y por sus palacios, es frecuente encontrarte, como nos pasó, con peregrinos que van hacía Santiago. Continuamos camino hacía Celorio, casi desierto, el pueblo lleno en época estival, se nos presenta con casas cerradas y poca gente por las calles, en el la playa de Palombina, con una longitud de trescientos cincuenta metros, de arena blanca y muy fina, tiene la ventaja de que está al pie del pueblo. Desde la playa sale una senda que sobre el puerto se dirige al acantilado con unas preciosas vistas de la costa.
Después de la comida, apetece caminar y más cuando te has comido unas buenas fabes con almejas (de vicio), así que nos fuimos a la playa de San Antolín, un enorme playón de dos kilómetros de arena, abierto al mar, muy cerca del bar sale un camino que conduce a una de las playas que sin duda más atrae al turismo en el Concejo de Llanes, se trata de la playa de Gulpiyuri, la senda nos conduce entre prados a una oquedad entre ellos y allí en medio de un inmenso prado de verde hierba surge esta playa, cerrada al mar por el acantilado y en la que te puedes bañar sin ver el mar, este entra por una oquedad en la roca y forma esta sorprendente playa, de ciento cincuenta metros de largo. Y al final de la tarde regresamos de nuevo, dejando atrás estos preciosos rincones del Concejo de Llanes.
Comentarios
abrazotedecisivo Carlos
Teneís de todo en Asturias, la costa, la montaña...y la gastronomía!
Un fuerte abrazo y me alegro de que mis fotos te hayan traido buenos recuerdos, yo también he perseguido y persigo a las bonitas gaviotas, jejeje me encantan son unas aves que me parecen fantasticas.
Saludos.
Saludines
Elena, Asturias, es como un pequeño paraíso en miniatura, montaña y mar se funden en poco kilómetros, en algunos lugares como estos puedes practicar montaña al borde del mar como has visto. Un abrazo y buen fin de semana.
La de Marbella, me alegra que te guste, saludos y buen fin de semana.
Jenny, thank you very much to you for yours, I like to visit your beautiful blog. At the top of the blog is a google translator for several languages. I am happy to let the pictures you like. A greeting and good weekend. xo
Jesús, esa facilidad me la permite mi tierra que en poca distancia las tengo tan cerca. Un saludo y buen fin de semana.
Maluferre, sin despreciar otros rincones de nuestra costa, Llanes tiene verdaderas maravillas y como tu dices rincones para descubrir aunque vayas mil veces. Muchas gracias y que tengas un buen fin de semana.
Beso e bon final de semana
Las imágenes son preciosas.
Gracias por habernos traídos imágenes de Asturias, me hiciste volver allí con la mirada.
Besos.
DP.- Mirar la foto que me dejaste y fluir mi inspiración, gracias por haberme dejado compartir una imagen tuya en mi blog.
Nueva é lindíssima, Gulpiyuri também.
Besos
Un abrazo