GUIPUZCOA - AITXURI
Podría comenzar escribiendo: erase una vez un hermoso bosque envuelto en la niebla... porque así fue como transcurrió esta ruta en parte. La provincia de Guipúzcoa nos recibió con un txirimiri y una densa niebla. Aún así teníamos que intentarlo y subimos al Santuario de Nuestra Señora de Arantzazu con la esperanza de que la niebla despejase y el txirimiri no acabará calándonos hasta los huesos. Pero no fue así y al final del monasterio tomamos la senda perfectamente balizada que se dirige a la Sierra de Aizkorri donde se encuentra el pico Aitxuri que con sus 1.551 metros es el techo de esta provincia. Pero ahí empieza el cuento y acaba la ruta, la niebla redibujaba en el bosque preciosos rincones, verdes y marrones entre hayas y alerces. Daba pena caminar al adentrarse en el bosque, en cualquier momento podría haber salido un hada o tal vez un duende perdido entre la niebla.
El camino proseguía sin perdida, subiendo el desnivel con lentitud pero sin pausa hasta llegar a las campas de Urbia, allí se suponía que había una inmensa pradería que no adivinamos por ningún lado, el camino atraviesa una ermita y un bar-refugio de montaña para internarse entre árboles a ambos lados hasta llegar a un camino, muy marcado, por todos lados indicadores del camino y marcas de pintura amarillas. Finalmente llegamos a unas chabolas, que antiguamente serían de pastores y allí vamos zigzagueando por una senda de piedra que se va elevando por la ladera, intuimos que al descender va ser peligrosa, sigue el txirimiri, sigue la niebla y nosotros continuamos elevándonos hacía una veleta, desde ella teníamos que ver el Aitxuri, pero ¿donde está?, la niebla nuestra gran compañera en tantas rutas este verano se niega a abandonarnos una vez más, y van.....
Seguimos subiendo por una canal herbosa, piedras que amenazaban con hacernos caer a cada paso y en la canal para el Aitxuri nos desviamos a nuestra derecha para llegar al vértice geodésico del pico Aketegui de 1.549 metros, nada que ver al otro lado se intuye un abismo sin fin, pero solamente se intuye, no vemos más allá de unos metros, descendemos y ascendemos en fácil trepada al Aitxuri y allí en la cima de sus 1.551 metros un tamboril con tres txistus y una imagen en bajorrelieve de San Bernardo. Paramos lo justo para comer, tregua del txirimiri y continuamos por la cresta hacía el Pico Iraule que marca 1.526 metros y de allí bajamos entre la niebla por las marcas amarillas que buscamos hasta la veleta y de allí descendemos por el sendero pedregoso que no solo prueban nuestros pies, sino también el culo, duras culadas contra la resbaladiza piedra y de allí a las campas de Urbia y como si tuviéramos una cita con él, el bosque....
Y volvernos a sumergirnos en la magia de la niebla mezclada con el hermoso bosque de hayas, mientras la lluvia nos empapa y allí entre la niebla que vemos ¿es un duende?, al acercarnos vemos que era un buscador de setas, tal vez hayamos dejamos volar nuestra imaginación en demasía, pero quien se resiste en un bosque de hayas con niebla. Finalmente llegamos a Arantzazu mojados por el txirimiri, contentos por haber echo el techo de esta preciosa provincia de Guipuzcoa.
Ficha de la ruta
Lugar de salida: Santuario de Arantzazu
Lugar de llegada: Santuario de Arantzazu
Recorrido: Santuario de Arantzazu - Campas de Urbia - Pico Aketegui - Pico Aitxuri
Pico Iraule - Campas de Urbia - Arantzazu.
Km. recorridos: 16,46 km.
Desnivel acumulado: 885 metros.
Altura en la salida: 725 metros
Tiempo total ruta: 06:38
Dificultad: Media
Comentarios
The rocky area looks quite challenging.
Un saludo
Un gran abrazo!
Esta história podia realmente começar assim, Carlos.
A paisagem envolta em neblina, as pedras cobertas de musgo, o solo já coberto de folhas reclamando o Outono...é poético e lindo.
As tuas fotos poderiam ilustrar uma história de encantar.
Gracias por nos mostrares paisagens tão bonitas. :)
Besos
Ps. que significa "txirimiri"? Não conheço a palavra, será chuva miuda? :)
Love your new header as well!
have a wonderful week-end Carlos.
Dee x
Tienes unas bellas fotos del hayedo con niebla.
Saludos,
Gracias por traernos el verde :) Beso
El obispo (creo que fué), se dió media vuelta el día que se descubrió la escultura de los apóstoles. El dia de la inauguración vamos...al comprobar que eran 14 los cuerpos que Jorge Oteíza habia esculpido, en vez de 13 (Jesus y los 12 apóstoles). Colmo digo, al comprobar que eran 14, Jesus mas 13, se dio media vuelta y pasó del acto.
Un saludo.
Un saludo
Saludos.
Besos.
te mando un saludo
Saludos
Kai, muchas gracias, la verdad es que con esos árboles y ese bosque tenía la sensación de que en cualquier momento saldría. Un saludo.
Ika, thank you very much, the fog is very helpful in the beech woods, makes magic. Greetings.
Elena, cierta locura me entró a mí también al ir adentrándome en su espesura, cada rincón era para estar horas, desgraciadamente había que seguir, pero al bajar me resarcí y mi cámara echaba humo. Saludos.
Odel, en algún rincón debían de estar guardados, tal vez la lluvia les hacía guarecerse en los troncos. Un saludo y muchas gracias.
Sweet, cualquier comienzo podría haber tenido este relato, una preciosa historia de un bosque mágico. Desgraciadamente la niebla no deja ver en las montañas pero en los bosques es como entrar en un mundo diferente. Un enorme abrazo.
Mega, bueno realmente es fácil hacer fotografía en un lugar como este, los bosques en general y los de hayas en particular son lugares increíblemente hermosos y más con niebla. Un saludo y muchas gracias.
Dee, say the magic is not something that exists and is not true, at enting in the woods and foggy feeling in every corner there is, let me love shooting in forests, sun, water ... but fog is really wonderful. There are moments when you lose the sense watching. A greeting and good week x
La de Marbella, me alegro que te hayan gustado, la niebla a veces es bella otras desgraciadamente juega malas pasadas. Un saludo.
Alma, jamás me cansaré de contemplar el verde, me alegro de que te sirvan para disfrutarlo, bueno nuestros bosques de hayas son igual de hermosos. Ya tengo ganas de perderme en alguno de ellos. Un abrazo.
Juanma, no sabía la historia de los apostoles que me cuentas, pues vaya que si le gusto al obispo, jaja. Muchas gracias por este apunte y me alegra y mucho que te hayan gustado. Un enorme saludo.
Cienfuegos, pues es así, es una pena y mira que me ha pasado de veces, escoges un día y luego te sale chofff, pero bueno hay que adaptarse e intentar sobrellevarlo y en este caso al menos nos dejó llegar a la cumbre, tal vez los duendes y hadas del bosque tuvieron algo que ver. Saludos.
Jesús, la niebla no es buena compañera de camino, aunque a veces te alies con ella y consigas tomas como estas. Me alegra y mucho que te gusten y las disfrutes. Un saludo.
Carla, en algunas ocasiones al entrar en un bosque sientes que estas penetrando en un lugar mágico y en este caso con la niebla el bosque estaba maravilloso. Me alegro y mucho que gusten. Un fuerte abrazo.
JValentina, gracias por tu comentario y tu saludo. Los bosques de hayas son lugares muy hermosos llenos de preciosas estampas. Un saludo y gracias.
Jonatan, la verdad es que no es una buena compañera de montaña, desgraciadamente este verano hemos padecido bastante su compañía y afortunadamente en mi caso siempre para bien. La niebla en el bosque deja imágenes impresionantes en la retina y en la cámara. Saludos.
Gracias CARLOS por acercarnos este bello paraje.
Un abrazo.
Ramón