PICOS SAN CARLOS Y PADIORNA
Después de una buena temporada sin pisar Picos de Europa ya teníamos ganas de volver a sentir el tacto de la caliza en las manos. Así que el sábado aprovechando nuestra estancia en Espinama subimos hasta Fuente Dé con intención de coger el cable para hacer una travesía que nos llevará a las cimas de los picos San Carlos y Padiorna. Tengo que decir que es una gozada subir en el cable que salva en apenas unos minutos los 830 metros de desnivel que hay desde la estación hasta la parte superior, aunque decidimos sacar solamente el billete de ida y bajar por los Tornos de Liordes. Así que tempranito nos subimos a la cabina, el día era de esos raros en los que puede pasar cualquier cosa climatológicamente hablando, todo en dependencia de hacía donde quisieran ir las nubes.
En la parte superior del cable la niebla impide distinguir los picos que tenemos a nuestro alrededor, así que nos quedamos sin ver nuestro primer objetio el pico San Carlos. Toca bregar con la niebla, aunque el camino no tiene perdida alguna hasta la Vueltona. Allí nos encontramos con el guarda de la Verónica con el que charlamos un rato, tiempo suficiente para ver como un cielo azul comienza a aparecer sobre Horcados Rojos. Abandonamos el camino que conduce hacía Cabaña Verónica y al guarda, para continuar por un sendero que se dirige a los Hoyos de Lloroza, los rebecos nos acompañan pasteando tranquilamente a pocos metros nuestra, no hacen amago alguno de huir. El camino continua hacía la pedregosa Canal de San Luis por la que subimos en una lucha continúa con la piedra suelta. Finalmente acometemos la subida a nuestra derecha directamente por la falda de la Torre de Alcaiz para pasar por un zona muy pedregosa al San Carlos. Con alguna que otra trepaduca alcanzamos una terraza de piedra suelta que nos lleva sin ningún problema hasta los 2.390 metros de altura del San Carlos.
Frente a nosotros el circo de montañas formado por la Torre del Hoyo Oscuro, el Llambrión, El Tesorero, Horcados, Santa Ana, Peña Vieja y Peña Olvidada. Apetece quedarse un buen rato disfrutando de tan espectacular paisaje o contemplando como las chovas se acercan para llevarse algo de nuestra comida. Pero hay que continuar, la cima de la Padiorna no queda lejos, pero primero hemos de descender hacía el Hoyo Oscuro, encontramos algún que otro paso que entraña alguna dificultad aunque fácil de superar, el descenso es una lucha continúa contra la piedra suelta. También aprovechamos para esquiar sobre la piedra, si, esquiar, es algo que siempre disfrutas y mucho en los picos: el descenso de pedreros. Finalmente llegamos a los jitos que conducen a una ladera pedregosa y finalmente superada esta a una hermosa pradera donde los rebecos pastan plácidamente. Contemplamos la curiosa proa de la Padiorna, su cima si sitúa a 2.319 metros de altura que alcanzamos sin ninguna dificultad. Desde la cima admirados la preciosa Vega de Liordes y el circo de montañas que la forman La Remoña y las Torres de Alcacero, la de Salinas y la Hoya de Liordes, al fondo majestuosa como siempre nos contempla la Peña Santa de Castilla.
Tras un tiempo en la cima que se hace corto, recuperamos energía mientras disfrutamos de tan hermoso paisaje. El descenso lo hacemos hacía la Colladina de las Nieves donde sale una senda que desciende vertiginosamente con algún que otro pasucu un tanto complejo hasta la Vega de Liordes (1.955). El sol hace estragos en nuestra piel y apenas si nos queda agua, pero en este hermoso paraje hay una fuente donde paramos a reponer fuerzas. Ya no queda más que continuar hacía los los Tornos de Liordes, un camino carretero que en treinta y nueve revueltas desciende precipitándose hacía Fuente Dé. El hermoso día aun tiene tiempo para regalarnos unas bellas estampas del valle de Fuente Dé o de la Canal de Liordes, antes de llegar a la pradería para girarnos y contemplar el impresionante murallón por el que sube el teleférico.
Ficha de la ruta
Lugar de salida: El Cable (Fuente Dé-Cantabria)
Lugar de llegada: Fuente Dé
Recorrido: El Cable - Canal de San Luis - Pico San Carlos - Pico la Padiorna
Colladina de las Nieves - Vega de Liordes - Tornos de Liordes - Fuente Dé
Km. recorridos: 13,12 km.
Desnivel acumulado: 1.127 metros subida; 1.780 metros bajada
Altura en la salida: 1.850 metros
Horarios: Total: 8:33
Dificultad: Media
Track de la ruta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1792160
Comentarios
Vaya recorrido mas espectacular , y vaya dia tan guapo que os quedo, pa gozarla por ahi arriba!!
Gracias por alegrarnos la vista con esas fotazas!!.
Saludos amigu!
un beso.
Como me gusta esquiar las pedreras.
Un saludo.
Te dejo mi abrazotedecisivo y que pases un gran día.
Gracias por me fazeres sentir que estou lá!
Bom fim de semana :)
Un afectuoso saludo.
Wersi, caminar por etas montañas es siempre un placer para los sentidos, la niebla parece jugar entre ellas. Saludos.
El Tejón, es algo que siempre echo de menos, bajar estas torrenteras de piedra esquiandolas, aunque las rodillas empiezan a implorar misericordia, jajaja. Un saludo.
Sara, así es, perderse en Picos para hacer lo que sea, montaña, valle, ríos, cañones, barrancos o simplemente sentarte en un collada a mirar el cielo, es siempre impresionante. Un saludo.
Sweet, después de empezar con niebla el cielo finalmente quedó algo más que azul, intenso. Lo demás es sencillo, disfrutar. Saludos.
Dee, the limestone of the Picos de Europa with the sun makes it almost seems you're on snow or desert sand, it is also warm and hardly any water because everything that falls on it is filtered, it is impressive to walk through these mountains . Regards.
Jonatan, bueno puedes hacer doble click en ellas y entrar en picasa para verlas, a mi me pasa con algún navegador. Espero que puedas verlas, gracias por tu comentario y un enorme saludo.
Carmen y Alfonso, bueno nos marcamos unos objetivos y finalmente pudimos cumplirlos, así que satisfechos y cansados, pero con estos pequeños regalos, yo ya tengo ganas de volver de nuevo. Saludos.
Hoy me he quedado sin palabras!
Enhorabuena por este magnifico reportaje!
Un abrazo !
Saludos
Al final se os quedó un día genial. Menudas vistas. Y Picos está precioso!!!
Menudos contrastes de colores. Impresionante.
Saludos!
Jose, pues nada hay que quitar esas ganas y aprovechar el buen tiempo para disfrutar de una rutuca entre caliza y abismos verticales, gracias a ti por disfrutarlo y comentarlo. Un saludo.
Carlos, bueno "nuestro pico" el pico de los Carlos, no podía ser de otra forma un pico guapo, guapo, guapo, jajajja. Un día realmente bueno de montaña afortunadamente. Un enorme saludo.