COSTA DA MORTE (I)


A Costa da Morte (La costa de la muerte) se le llama así al litoral que se encuentra entre los Ayuntamientos de A Laracha y Muros en la provincia de A Coruña. El nombre le viene seguramente de la multitud de naufragios que han sucedido en esta zona de la costa coruñesa. Un primer recorrido nos llevará a conocer la parte norte de esta costa, salimos de Laxe, pequeño pueblo con una hermosa playa urbana y un maravilloso puerto pesquero, también conserva un pequeño casco histórico, desde allí nos dirigimos por carretera en dirección a Baio para conocer el Castro de Borneiro, uno de los castros más antiguos de Galicia habitado entre los siglos IV a.c. al I d.c., en la actualidad se encuentra excavado el 70% de su superficie, con un total de 36 construcciones extendidas por la ladera del monte. Dejamos el castro para retroceder hasta Ponteceso para coger la carretera que se dirige a Corme, a la altura de Valarés tomamos el desvío que sube al Mirador de Monte Branco, el paisaje merece la pena observando el Espacio Natural de la Ensenada de A Ínsua. Continuamos camino dirección Corme, villa marinera, destaca por el marisqueo del percebe. Desde allí continuamos en dirección al Faro Roncudo lugar donde se extrae el famoso percebe y donde muchos percebeiros también han perdido la vida, podemos disfrutar de unas preciosas vistas sobre la ría de Corme y Laxe. Retrocedemos hasta Corme y de allí en dirección a Ponteceso cogemos el desvío hacía Malpica, en la parroquia de Niñóns encontramos primero la subida al Monte Faro, un monumento religioso y una ermita además de unas vistas panorámicas preciosas de la costa se encuentran en ese bello lugar; descendemos para visitar la playa de Niñóns, una preciosa playa que tienes que descubrir entre las dunas. Desde allí nos dirigimos al refugio fluvial de Verdes en el ayuntamiento de Coriscado, un precioso lugar a orillas del río Anllóns, con molinos restaurados, cascadas y puentes, muy hermoso. Finalizamos el recorrido visitando la villa de Malpica pueblo de calles empinadas, con un precioso puerto y paseo marítimo. Ni que decir tiene que durante todo el recorrido podremos encontrar multitud de lugares maravillosos y una rica gastronomía que podremos degustar en cualquiera de los pueblos y villas.



Gracias a Manolo del Hostal Bahía de Laxe, una persona enamorada de su Costa y que en su generosidad explica, planifica y enseña rutas maravillosas por estas hermosas tierras de A Costa da Morte, conocimos estos bellos lugares.

Comentarios

Begoña S.R. ha dicho que…
Como me gustaría recorrer estos lugares...algún día llegará.
Preciosa entrada

Un abrazo
Marian ha dicho que…
Q bonito todos esos lugares. Fui una vez hace tiempo y me encanto. Bonita entrada, Carlos
Fernando Santos (Chana) ha dicho que…
Belas fotografias de belos lugares...Espectacular....
Cumprimentos
M.Eugenia ha dicho que…
Que playas y que paisaje tan enigmático ... y que suerte estar alli con este sol.
Saludos
jgbarber ha dicho que…
Tiene muy buena pinta, debe ser un lugar espléndido, a pesar de su nombre y sus desgracias. Saludos,
Cienfuegos Caleyeru ha dicho que…
Muy guapa esa zona. Hace años que no la visito pero guardo muy buen recuerdo.
Un saludo
CARLOS ha dicho que…
Begoña, gracias por tu comentario, seguramente algún día los visitaras. Un saludo.

Mariam, si yo los había visto con ojos de adolescencia y ahora los he disfrutado de otra manera. Saludos.

Fernando, gracias por tu visita, cumprimentos tamen pra ti.

M. Eugenia, es algo que me soprendió gratamente, las playas, la arena y el sol. Saludos.

Jgbarber, una buena pinta si señor, es una costa dura y hermosa a la vez, buena mezcla. Saludos.

Cienfuegos, como no guardar un buen recuerdo de la Costa de la Muerte, siempre hay algo mágico ahí. Saludos.