FARO TOURIÑAN
43º 03′ 20″ N 9º 17′ 54″ O
Situado en la provincia de la Coruña, en el municipio de Muxia y ubicado en el Cabo del mismo nombre, se encuentra el Faro Touriñan, el punto más occidental de España, un lugar inhóspito, de clima extremo, fuertes vientos y enormes temporales que hacen que la vida en este lugar sea dura, muy dura, inicialmente no estaba prevista la instalación de un faro en este lugar pero que las duras condiciones de la mar, sumadas a los continuos naufragios en su cercanía obligaron a iniciar la construcción de un faro a finales del siglo XIX, y en el año 1.898 se inauguró el Cabo Touriñán, en el que se instaló la óptica desechada del viejo faro de Vilán. Se situó a cincuenta metros sobre el nivel de la mar, con una torre que llegaba a los ocho metros anexada a la vivienda de los fareros (como se puede ver en la actualidad). Alcanzaba las diez millas marinas y su luz de color blanca era producida por una lámpara de parafina. En el año 1.918 la lámpara de parafina fue sustituida por una de vapor de petróleo con lo que se consiguió llegar a las veinte millas. El actual faro construido en hormigón data del año 1.981, formado por una torre de once metros de altura, su luz alcanza las veintitres millas que emite en uno o dos destellos cada quince segundos, se ubicó en un montículo a sesenta y un metros sobre el nivel de la mar. Un cartel allí situado califica al faro como "funcional e inexpresiva torre, símbolo de la automatización de nuestros días".
Como curiosidad decir que en el Cabo Touriñán algunos historiadores sitúan el mítico y legendario "Promontorium Nerium" que otros ubican en el mismo Finisterre. En el mismo cabo existe una pequeña isla conocida como Illa Herboso, Illa do Castillo o A Insúa en donde existen diversos vestigios arqueológicos. A unos trescientos metros hacia el interior de la mar se encuentra un lugar rocoso muy peligroso para los navegantes conocido como A Laxe de Buxeirados.
Durante un mes al año, desde el equinoccio de la primavera, sobre el 22 de marzo hasta el 25 del mes de abril, en el cabo Touriñan se pone el último sol de la Europa continental.
Comentarios
Besos
Un abrazo de Espíritu sin Nombre.
Un fuerte abrazo Carlos
Un abrazo grande