LOBO IBÉRICO
“Hoy apenas si se escucha ya el canto del lobo”
“No veo al lobo caricaturizado de la fábula o al halcón envilecido en el parque zoológico, sino como criatura que, a través de la aventura de la vida, comparte con el hombre el destino de la tierra. Una criatura cercana y emparentada con nosotros mismos, victoriosa en una larga y fascinante historia evolutiva (...) Una criatura palpitante, gloriosa como el halcón que cae de las nubes”.
"En la agreste infancia de la meseta burgalesa pedía a mis buenas niñeras del páramo que me contaran una historia de lobos, y con estas historias me dormía, arrullado por la seguridad de la casa, dulce y confortable".
“El hombre es un poema tejido con la niebla del amanecer, con el color de las flores, con el canto de los pájaros, con el aullido del lobo o el rugido del león.”
"Yo quiero ser un lobo y vivir en una tierra no contaminada, con bisontes pastando en las praderas como aquellos que quedaron pintados en la cueva de Altamira; y cantaría a la luna por la felicidad infinita de vivir en un mundo así."
Félix Rodríguez de la Fuente
14 de marzo de 1928, Poza de la Sal (Burgos)- 14 de marzo de 1980, Alaska, Estados Unidos
Fotografías realizadas en el Centro del Lobo Ibérico (Robledo - Puebla de Sanabria - Zamora)
Comentarios
Besos
Un fuerte abrazo.
Me encanta este animal.
Un abrazo.
Ramón