A VUELTAS CON LA LUNA
"En el majestuoso conjunto de la creación, nada hay que me conmueva tan hondamente, que acaricie mi espíritu y dé vuelo desusado a mi fantasía como la luz apacible y desmayada de la luna".
Gustavo Adolfo Bécquer
Para aquellos que nos declaramos admiradores de la luna, el mes de enero reunía una cita ineludible con ella, durante los dos últimos días de este mes podíamos presenciar cuatro fenómenos relacionados con ella: la superluna, la luna azul, la luna de sangre y un eclipse de la luna.
Se dice que es una superluna porque podría verse en un 10% y un 15% más grande de lo que es normal al presenciarla, eso es debido a su cercanía con la tierra en su ciclo lunar (28 días). Asimismo es considerada luna azul porque fue la segunda luna llena del mes de enero, la anterior fue los días 1 y 2. Concurre también que fue una luna de sangre porque la luna se tiño de rojizo, un reflejo provocado por la filtración de la luz verde y azul de los rayos lunares en la atmósfera, que sin embargo si deja pasar la luz roja. Y finalmente el día 31 la Tierra, el Sol y la Luna se alinearon, dando lugar a un eclipse lunar total. La Luna llena coincide con el momento en que la Luna entra en la sombra de la Tierra produciéndose así un eclipse. Aunque desgraciadamente no se pudo ver en Europa.
Del intento de seguir estos fenómenos rescato estas seis fotografías, desgraciadamente las nubes taparon en muchos momentos el formidable espectáculo de su contemplación.
Comentarios
Besos
Saludos.
Un abrazo