EL GALLU LA QUINTANA
- En Asturias se denomina Quintana al espacio formado por la casa, la cuadra y los edificios anexos a la misma, en ese espacio era frecuente ubicar el galinero en el cual solía haber un solo gallo (gallu) y varias gallinas, este gallo se encargaba de su harén de gallinas y no toleraba la presencia en el de otros gallos. De ahí viene que cuando un mozo tenía éxito entre las mozas se le llamaba "el gallu la quintana".
- En la actualidad se usa para definir a alguien que destaca por algo.
- Ser el gallu la quintana
- Artero en el trabajo que sale airoso de una empresa.
- Ser el preeminente.
Amanece en la quintana, la noche ha sido fría, el agua resbala por los cristales y la luz comienza a filtrarse por las ventanas, la noche heladora a cubierto los prados de blanco, congelando hasta el agua, comienza a ascender lentamente hacía el cielo el humo de las chimeneas madrugadoras, fuera canta el gallu, casi a la vez que la luna se oculta tras la montaña, sale del gallinero, mira retador a su alrededor, las gallinas aún dormitan en el gallinero y el altivo se alza y lanza al aire su potente cocoricó del que no obtiene más respuesta que el ladrido de un par de perros, las gallinas se revuelven encogidas por el frío y él ajeno vuelve a repetir su potente canto, el silencio que le sigue se romper por el abrir de una contraventana mientras el sol timidamente comienza a calentar la frialdad de los campos que rodean la aldea, el gallu desciende de su palo, mira al gallinero y con la cabeza bien alta comienza recorrer su quintana.
Comentarios
Abrazotedecisivo kikiriki
Buenos huevos tienen esas gallinas, en ese ambiente tan natural.
Besos
Un abrazo Carlos