LA COMADREJA
La comadreja (Mustela Nuvalis) es el más pequeño de los mamíferos carnívoros perteneciente a la familia de los mustélidos. De cuerpo pequeño, alargado y muy flexible presenta una cabeza aplanada, orejas pequeñas y redondeadas, ojos y nariz oscuros y un largo cuello. Patas muy cortas provistas de cinco dedos cada una. Suele medir entre 15 y 30 centímetros. Su peso varía según el género los machos entre 60 y 170 gr., y las hembras entre 40 y 65 gramos. De color pardo canela o pardo rojizo, durante el invierno de un color pardo más intenso, vientre blanquecino. Las hembras son de tamaño considerablemente inferior a los machos, y además poseen 4 pares de glándulas mamarias. No suelen sobrepasar los tres años de vida, aunque lo común es que solamente vivan un año.
El periodo de celo abarca desde enero hasta principios de octubre, durante esta etapa, los machos se reúnen para perseguirse y pelearse, emitiendo agudos chillidos, siendo el macho vencedor el que se aparee con la hembra. La hembra tiene una gestación aproximada de entre 34 y 37 días. El parto es de entre 4 y 8 crías y suele tener lugar entre el meses de mayo y junio. Pueden tener uno o dos partos anuales, o incluso 3 si las condiciones fueran favorables.
Es un animal muy voraz, la principal base de su alimentación son los roedores, pero también da caza a conejos, pájaros, grillos, saltamontes, miel, anfibios y reptiles, etc. Son territoriales y solitarios, con excepción de la época de celo, durante la cual se pueden formar grupos familiares. Su actividad transcurre tanto por el día como por la noche, con una cierta preferencia por la actividad al atardecer.
Comentarios
Besos